Ver publicación (¿merece la pena El Hobbit?)
Ver tema#1 Respondiendo a: tar calion II
La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una hi...
Psé, psé... me decepcionó
Yo leí antes ESDLA que El Hobbit pero la decepción no fue exactamente por ese motivo, sino porque a mi modo de ver tiene poco que ver con las Historias de la Tierra Media.
Leí ESDLA por primera vez cuando era un muchachito, hace más de una década, y me gusto, me zambullí en La Tierra Media. La persona que me lo recomendó me sugirió El Hobbit y le hice caso. Aquella vez me gustó. Me entretuve mucho con él y aunque no me impactó tanto como lo hizo ESDLA guardé un gran recuerdo. A pesar de mi escasa edad probé suerte con el Silmarillion. Para ser sincero me resultó bastante pesado y en unas cuantas partes aburrido debido a mi incapacidad por recordar tantos y tantos nombres.
Pasaron unos 10 años hasta que nuevamente retomé a Tolkien ayudado por la proximidad de las películas.
No volví a leer el Hobbit, en cambio leí ESDLA y el Silmarillion unas cuantas veces más mientras hacía lo propio con los Inconclusos, Cartas, todos los libros de la Historia de la Tierra Media y los de la Historia de ESDLA, etc...
A finales del año pasado volví a coger el Hobbit. Me llevé una pequeña decepción. No es que el libro sea más infantil (algo que es lógico), tampoco es que sea una especie de introducción a ESDLA, simplemente es que parece que aquello no sea la Tierra Media. Es posible que me haya influenciado en exceso la Historia de ESDLA, al igual que los textos de los Días Antiguos, pero Gandalf no es el mismo Gandalf de ESDLA, habla como él pero se percibe el poder de un Istari. Tampoco Elrond es el mismo, no da la impresión de un primer nacido al que todos respetan, al igual que el Rey del Bosque Negro o los Elfos que allí habitan. Falta majestuosidad
Evidentemente esto es debido a que el Hobbit se publicó en 1937 mientras que ESDLA no lo hizo hasta casi dos décadas después. En ese tiempo Gandalf tomó el poder que merece un maia, los Elfos de recobrar ese espíritu, valor y sabiduría mientras batallaban con Morgoth en Beleriand (Anales de Aman y QS1, 1951), se supo la importancia del Nigromante y del Anillo y se percibió de forma tangible la maldad que se encuentra en la Tierra Media.
Me llevé una pequeña decepción. Ya no era la Tierra Media, me la habían cambiado.
Saludos
Yo leí antes ESDLA que El Hobbit pero la decepción no fue exactamente por ese motivo, sino porque a mi modo de ver tiene poco que ver con las Historias de la Tierra Media.
Leí ESDLA por primera vez cuando era un muchachito, hace más de una década, y me gusto, me zambullí en La Tierra Media. La persona que me lo recomendó me sugirió El Hobbit y le hice caso. Aquella vez me gustó. Me entretuve mucho con él y aunque no me impactó tanto como lo hizo ESDLA guardé un gran recuerdo. A pesar de mi escasa edad probé suerte con el Silmarillion. Para ser sincero me resultó bastante pesado y en unas cuantas partes aburrido debido a mi incapacidad por recordar tantos y tantos nombres.
Pasaron unos 10 años hasta que nuevamente retomé a Tolkien ayudado por la proximidad de las películas.
No volví a leer el Hobbit, en cambio leí ESDLA y el Silmarillion unas cuantas veces más mientras hacía lo propio con los Inconclusos, Cartas, todos los libros de la Historia de la Tierra Media y los de la Historia de ESDLA, etc...
A finales del año pasado volví a coger el Hobbit. Me llevé una pequeña decepción. No es que el libro sea más infantil (algo que es lógico), tampoco es que sea una especie de introducción a ESDLA, simplemente es que parece que aquello no sea la Tierra Media. Es posible que me haya influenciado en exceso la Historia de ESDLA, al igual que los textos de los Días Antiguos, pero Gandalf no es el mismo Gandalf de ESDLA, habla como él pero se percibe el poder de un Istari. Tampoco Elrond es el mismo, no da la impresión de un primer nacido al que todos respetan, al igual que el Rey del Bosque Negro o los Elfos que allí habitan. Falta majestuosidad
Evidentemente esto es debido a que el Hobbit se publicó en 1937 mientras que ESDLA no lo hizo hasta casi dos décadas después. En ese tiempo Gandalf tomó el poder que merece un maia, los Elfos de recobrar ese espíritu, valor y sabiduría mientras batallaban con Morgoth en Beleriand (Anales de Aman y QS1, 1951), se supo la importancia del Nigromante y del Anillo y se percibió de forma tangible la maldad que se encuentra en la Tierra Media.
Me llevé una pequeña decepción. Ya no era la Tierra Media, me la habían cambiado.
Saludos
"Aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría."