Ver publicación (¿merece la pena El Hobbit?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Zigûr

Psé, psé... me decepcionó


Yo leí antes ESDLA que El Hobbit pero la decepción no fue exactamente por ese motivo, sino porque a mi modo de ver tiene poco que ver con las Historias de la Tierra Media.

Leí ESDLA por primera vez cuando era un muchachito, hace más de una década, y me gusto, me zambu...

Para mí todo lo contrario

No solo como libro, que me parece genial; sino que también por su contenido. El Hobbit sin duda narra los acontecimientos tal y como los viven los personajes de la calle. Para descubrir el majestuoso porte de Elrond, hay que conocerlo. No olvidemos que Gandalf no era más que un feriante para mucha gente. Aragorn no era más que un mendigo. Rivendel no existe y el Bosque Dorado está embrujado. Hasta Sauron no es más que un nigromante en un bosque del que pocos han oído hablar. La mayoría de los habitantes de la Tierra Media viven los acontecimientos tal y como se cuentan en El Hobbit. Recordemos que no existían los informativos televisivos, ni los diarios; que la gente conocía la historia por los cantares y las leyendas. Por tanto la realidad se encontraría muy distorsionada y como muestra uno de los mejores capítulos de El Señor de los Anillos: El Saneamiento de la Comarca. Ahí se ve la importancia que les dan a unos hobbits que prácticamente no han participado en la Guerra, simplemente por llevar la voz cantante en la liberación de La Comarca, y el ostracismo al que condenan a un Frodo incomprendido. Realmente El Hobbit me parece más "real" por subjetivo que la objetividad del narrador omnisciente del Señor de los anillos.

(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)