Ver publicación (sobre los Silmarils......)
Ver tema#20 Respondiendo a: fëanor666
Aresius
Creo que no leíste bien la última parte de mi mensaje. En parte es mi culpa, me precipité (muy mío eso) al mantener el título del post, que reflejaba la primera parte, y luego no lo cambié, cosa que tendría que haber hecho ya que la segunda parte del mensaje es la que me dice que estamos ba...
No fue por hacer algo más bello
Fëanor no hizo las joyas por hacer algo más bello "y nada más". Y donde mejor se responde esto es en El Silmarillion.
En ese tiempo se hizo la que luego tuvo más renombre entre las obras de los Elfos. Porque Fëanor, llegado a la plenitud de su capacidad, había concebido un nuevo pensamiento, o quizás ocurrió que una sombra de presciencia le había llegado del destino que se acercaba; y se preguntaba cómo la luz de los Árboles, la gloria del Reino Bendecido, podría preservarse de un modo imperecedero. Entonces inició una faena larga y secreta, recurriendo a toda la ciencia y el poder que poseía y sus sutiles habilidades; y al cabo hizo los Silmarils.
Fëanor no pensaba en la belleza, sino en hacer unas joyas que nadie hubiera hecho hasta ahora, realizadas de la materia más maravillosa existente en ese momento que era la luz de los árboles. Su poder, qué era lo que atraía a la gente y que hace que hasta Varda los consagre, era especialmente eso: la Luz.
No obstante, ese cristal era a los Silmarils lo que es el cuerpo a los Hijos de Ilúvatar: la casa del fuego interior, que está dentro de él y sin embargo también en todas sus partes, y que le da vida. Y el fuego interior de los Silmarils lo hizo Fëanor con la luz mezclada de los Árboles de Valinor, que vive todavía en ellos, aunque los Árboles hace ya mucho que se han marchitado y ya no brillan. Por tanto, aun en la oscuridad de las más profundas arcas los Silmarils resplandecían con luz propia, como las estrellas de Varda; y sin embargo, como si fueran en verdad criaturas vivientes, se regocijaban en la luz y la recibían y la devolvían con matices aún más maravillosos.
Todos los que vivían en Aman sintieron asombro deleite ante la obra de Fëanor. Y Varda consagró los Silmarils, de modo que en adelante ninguna carne mortal, ni manos maculadas, ni nada maligno podría tocarlos sin quemarse y marchitarse; y Mandos predijo que ellos guardaban dentro los destinos de Arda, la tierra, el mar y el aire.
Y si ayuda, también pongo lo que Tolkien pensaba sobre los Silmarilli:
(El Silmarillion) Recibe su nombre porque los acontecimientos se tejen todos de acuerdo conel destino y la significación de los Silmarilli ("radiación de luz pura") o Joyas Primordiales. (...) pero los Silmarilli era más que meros objetos de belleza como tales. Había la Luz. Había la Luz de Valinor, hecha visible por Dos Árboles de Plata y Oro.*...
* En la medida en que todo esto tiene significación simbólica o alegórica, la luz es un símbolo fundamental de tal índole en la naturaleza del Universo, que apenas puede analizarse. La Luz de Valinor (derivada de la luz antes de que tuviera lugar caída alguna) es la luz del arte no divorciado de la razón, que ve las cosas a la vez de manera científica (o filosófica) e imaginativa (o subcreativa) y "dice que son buenas"...y hermosas. Carta 131.
Y contestando a Haradrim, ese poder no sólo es después de la destrucción de los Árboles (a partir de eso fueron más poderosos incluso más). Es desde el momento que fueron creados, por lo que contienen en su interior.
Esto es en cuanto al poder mismo de los Silmarili. ¿Y qué efecto tenía en la persona que los tuviera? Pues sentir que se tenían las más valiosas joyas existentes, y por qué no, despertaba la codicia de poseerlas. Melkor las deseó nada más verlas, el mismo libro dice que Fëanor las empezó a amar codiciosamente, todo lo que hubo detrás de la búsqueda de los silmarilli en beleriand ocultaba un fondo de codicia, de poseer lo más preciado, además del juramento. Thingol la desea y por eso hace ir a Beren a por ella. Lo desean por lo que contienen en su interior, La Luz, no por su belleza.
Saludos desde el sur
(Mensaje original de: gilraen_egr)
Fëanor no hizo las joyas por hacer algo más bello "y nada más". Y donde mejor se responde esto es en El Silmarillion.
En ese tiempo se hizo la que luego tuvo más renombre entre las obras de los Elfos. Porque Fëanor, llegado a la plenitud de su capacidad, había concebido un nuevo pensamiento, o quizás ocurrió que una sombra de presciencia le había llegado del destino que se acercaba; y se preguntaba cómo la luz de los Árboles, la gloria del Reino Bendecido, podría preservarse de un modo imperecedero. Entonces inició una faena larga y secreta, recurriendo a toda la ciencia y el poder que poseía y sus sutiles habilidades; y al cabo hizo los Silmarils.
Fëanor no pensaba en la belleza, sino en hacer unas joyas que nadie hubiera hecho hasta ahora, realizadas de la materia más maravillosa existente en ese momento que era la luz de los árboles. Su poder, qué era lo que atraía a la gente y que hace que hasta Varda los consagre, era especialmente eso: la Luz.
No obstante, ese cristal era a los Silmarils lo que es el cuerpo a los Hijos de Ilúvatar: la casa del fuego interior, que está dentro de él y sin embargo también en todas sus partes, y que le da vida. Y el fuego interior de los Silmarils lo hizo Fëanor con la luz mezclada de los Árboles de Valinor, que vive todavía en ellos, aunque los Árboles hace ya mucho que se han marchitado y ya no brillan. Por tanto, aun en la oscuridad de las más profundas arcas los Silmarils resplandecían con luz propia, como las estrellas de Varda; y sin embargo, como si fueran en verdad criaturas vivientes, se regocijaban en la luz y la recibían y la devolvían con matices aún más maravillosos.
Todos los que vivían en Aman sintieron asombro deleite ante la obra de Fëanor. Y Varda consagró los Silmarils, de modo que en adelante ninguna carne mortal, ni manos maculadas, ni nada maligno podría tocarlos sin quemarse y marchitarse; y Mandos predijo que ellos guardaban dentro los destinos de Arda, la tierra, el mar y el aire.
Y si ayuda, también pongo lo que Tolkien pensaba sobre los Silmarilli:
(El Silmarillion) Recibe su nombre porque los acontecimientos se tejen todos de acuerdo conel destino y la significación de los Silmarilli ("radiación de luz pura") o Joyas Primordiales. (...) pero los Silmarilli era más que meros objetos de belleza como tales. Había la Luz. Había la Luz de Valinor, hecha visible por Dos Árboles de Plata y Oro.*...
* En la medida en que todo esto tiene significación simbólica o alegórica, la luz es un símbolo fundamental de tal índole en la naturaleza del Universo, que apenas puede analizarse. La Luz de Valinor (derivada de la luz antes de que tuviera lugar caída alguna) es la luz del arte no divorciado de la razón, que ve las cosas a la vez de manera científica (o filosófica) e imaginativa (o subcreativa) y "dice que son buenas"...y hermosas. Carta 131.
Y contestando a Haradrim, ese poder no sólo es después de la destrucción de los Árboles (a partir de eso fueron más poderosos incluso más). Es desde el momento que fueron creados, por lo que contienen en su interior.
Esto es en cuanto al poder mismo de los Silmarili. ¿Y qué efecto tenía en la persona que los tuviera? Pues sentir que se tenían las más valiosas joyas existentes, y por qué no, despertaba la codicia de poseerlas. Melkor las deseó nada más verlas, el mismo libro dice que Fëanor las empezó a amar codiciosamente, todo lo que hubo detrás de la búsqueda de los silmarilli en beleriand ocultaba un fondo de codicia, de poseer lo más preciado, además del juramento. Thingol la desea y por eso hace ir a Beren a por ella. Lo desean por lo que contienen en su interior, La Luz, no por su belleza.
Saludos desde el sur
(Mensaje original de: gilraen_egr)