Ver publicación (¿Legolas habla de su muerte?)
Ver tema
Hola amigos:
El otro día, ojeando y releyendo partes de los libros, me encontré una cosa que me llamó la atención... es de la parte de Fangorn, cuando la reaparición de Gandalf:
-----------------
»Fue así como llegué a Caras Galadon y descubrí que ya no estabais. Me demoré allí en el tiempo sin edad de aquellas tierras, donde los días curan y no arruinan. Me curé y fui vestido de blanco. Aconsejé y me aconsejaron. De allá vine por extraños caminos y traje mensajes para algunos de vosotros. Se me pidió que a Aragorn le dijera esto:
¿Dónde están ahora los Dúnedain, Elessar, Elessar?
¿Por qué tus gentes andan errantes allá lejos?
Cercana está la hora en que volverán los Perdidos
y del Norte descienda la Compañía Gris.
Pero sombría es la senda que te fue reservada:
los muertos vigilan el camino que lleva al Mar.
»A Legolas le envió este mensaje:
Legolas Hojaverde mucho tiempo bajo el árbol
en alegría has vivido. ¡Ten cuidado del Mar!
Si escuchas en la orilla la voz de la gaviota,
nunca más descansará tu corazón en el bosque.
Gandalf calló y cerró los ojos.
-¿No me envió ella entonces ningún mensaje? -dijo Gimli e inclinó la cabeza.
-Oscuras son esas palabras -dijo Legolas-, y poco significan para quien las recibe.
-Eso no es ningún consuelo -dijo Gimli.
-¿Qué pretendes? -dijo Legolas-. ¿Que ella te hable francamente de tu propia muerte?
-Sí, si no tiene otra cosa que decir.
-¿Qué estáis hablando? –les preguntó Gandalf, abriendo los ojos-. Sí, creo adivinar el sentido de esas palabras. ¡Perdóname, Gimli! Estaba rumiando esos mensajes otra vez. Pero en verdad ella me pidió que te dijera algo, ni triste ni oscuro.
»"A Gimli hijo de Glóin", me dijo, "llévale el beneplácito de su Dama. Portador del rizo, a donde quiera que vayas mi pensamiento va contigo. ¡Pero cuida de que tu hacha se aplique al árbol adecuado!"
-¡Feliz hora en la que has vuelto a nosotros, Gandalf! -exclamó el enano dando saltos y cantando alto en la extraña lengua de los enanos-. ¡Vamos, vamos! -gritó, blandiendo el hacha-. Ya que la cabeza de Gandalf es sagrada ahora, ¡busquemos una que podamos hendir!
-No será necesario buscar muy lejos -dijo Gandalf levantándose-. ¡Vamos! Hemos consumido todo el tiempo que se concede al reencuentro de los amigos. Ahora es necesario apresurarse.
------------
Lo que me llamó la atención es que Legolas diga que el viaje a través del mar a Valinor es la muerte, cuando en mil sitios se ha dicho que no es así, incluso hay una FAQ que dice que eso no es la muerte.
¿Porqué Legolas dice que ese viaje será su propia muerte?
Namarië
(Mensaje original de: David)
El otro día, ojeando y releyendo partes de los libros, me encontré una cosa que me llamó la atención... es de la parte de Fangorn, cuando la reaparición de Gandalf:
-----------------
»Fue así como llegué a Caras Galadon y descubrí que ya no estabais. Me demoré allí en el tiempo sin edad de aquellas tierras, donde los días curan y no arruinan. Me curé y fui vestido de blanco. Aconsejé y me aconsejaron. De allá vine por extraños caminos y traje mensajes para algunos de vosotros. Se me pidió que a Aragorn le dijera esto:
¿Dónde están ahora los Dúnedain, Elessar, Elessar?
¿Por qué tus gentes andan errantes allá lejos?
Cercana está la hora en que volverán los Perdidos
y del Norte descienda la Compañía Gris.
Pero sombría es la senda que te fue reservada:
los muertos vigilan el camino que lleva al Mar.
»A Legolas le envió este mensaje:
Legolas Hojaverde mucho tiempo bajo el árbol
en alegría has vivido. ¡Ten cuidado del Mar!
Si escuchas en la orilla la voz de la gaviota,
nunca más descansará tu corazón en el bosque.
Gandalf calló y cerró los ojos.
-¿No me envió ella entonces ningún mensaje? -dijo Gimli e inclinó la cabeza.
-Oscuras son esas palabras -dijo Legolas-, y poco significan para quien las recibe.
-Eso no es ningún consuelo -dijo Gimli.
-¿Qué pretendes? -dijo Legolas-. ¿Que ella te hable francamente de tu propia muerte?
-Sí, si no tiene otra cosa que decir.
-¿Qué estáis hablando? –les preguntó Gandalf, abriendo los ojos-. Sí, creo adivinar el sentido de esas palabras. ¡Perdóname, Gimli! Estaba rumiando esos mensajes otra vez. Pero en verdad ella me pidió que te dijera algo, ni triste ni oscuro.
»"A Gimli hijo de Glóin", me dijo, "llévale el beneplácito de su Dama. Portador del rizo, a donde quiera que vayas mi pensamiento va contigo. ¡Pero cuida de que tu hacha se aplique al árbol adecuado!"
-¡Feliz hora en la que has vuelto a nosotros, Gandalf! -exclamó el enano dando saltos y cantando alto en la extraña lengua de los enanos-. ¡Vamos, vamos! -gritó, blandiendo el hacha-. Ya que la cabeza de Gandalf es sagrada ahora, ¡busquemos una que podamos hendir!
-No será necesario buscar muy lejos -dijo Gandalf levantándose-. ¡Vamos! Hemos consumido todo el tiempo que se concede al reencuentro de los amigos. Ahora es necesario apresurarse.
------------
Lo que me llamó la atención es que Legolas diga que el viaje a través del mar a Valinor es la muerte, cuando en mil sitios se ha dicho que no es así, incluso hay una FAQ que dice que eso no es la muerte.
¿Porqué Legolas dice que ese viaje será su propia muerte?
Namarië
(Mensaje original de: David)