Ver publicación (La Prensa)
Ver tema#7 Respondiendo a: Anónimo
Como suele pasar, te pasa a ti y te pasa a mi, nos pasa a todos... nos fijamos demasiado en la puñetera prensa, tanto para las criticas que ponen bien un film como las que ponen a parir la pelicula. En en caso de Los Anillos las criticas destructivas hacen mas ruido que, al contrario, sucederia con...
No todo son críticas malas.Hace ya un tiempo se habló de este mismo tema acerca de como los críticos habian puesto por los suelos a ESDLA y yo rescaté una crítica q me gustó, no ya por ser favorable sino porq se dejaba de Oscars, y en su lugar exaltaba a Tolkien, asu obra, al género de la fantasía y llegaba a una conclusión q me encantó.Ahi os vuelvo a transcribir lo que decia:
Por fin.Ya era hora de que una pelicula fantástica tuviera reconocimiento.Ya era hora de que la Fantasía, y no es una errata lo de la mayúscula, tuviera un lugar privilegiado en las portadas de los periódicos,los informativos y demás medios de comunicación.Para mí ésa es la noticia mas importante.Mas allá del numero de estatuillas,de si se las merecia o no,mas allá de todo eso ¨El Señor de los Anillos¨ representa mas que una pelicula,mas que una trilogia,mas que un libro.Un hombre,J.R.R. Tolkien,dedicó toda su vida a crear un mundo,una fantasia.Desoyendo tal vez los consejos de todos sus parientes,que imagino le dirian ¨ pon los pies en el suelo ¨,el profesor Tokien elaboró una fantasía tan detallada y compleja que llegó a materializarse por sí misma.La mente moderna parece no dejar cabida a la fantasía,se la desprecia por poco práctica,poco útil para la vida.Cuántas veces con el libro entre las manos,uno de esos tres hermosos tomos, alguien, un padre o una madre, preocupados, han afirmado aquello de ¨ eso no te va a dar de comer...¨.Las historias basadas en la realidad son más admitidas, porque es más facil aprender de ellas.La fantasía pura que plantea Tolkien es más dificil de digerir.Requiere estar dispuesto a abandonar este mundo, a dejar atrás todo lo conocido y ¨perder el tiempo¨en un lugar ajeno a éste.El trato es simple, tiempo a cambio de fantasía, sueños, aventuras.Muy pocas personas tiene el valor de afrontar eso.Ahora si, ahora todo es fama y glamour.
La pelicula es excelente, mas allá de poder criticársele el no adaptar el libro al pie de la letra, más allá de posibles mejoras, de buscar más realismo dentro de la propia coherencia del mundo tolkiano, más allá de todo lo que se pueda achacar es una obra maestra.Un pulso, un desafío de Peter Jackson, al mundo entero.Es apostar por la Fantasía.Conseguir que el mundo se rinda ante eso, bien merecen siete años de trabajo.En la soledad de su cuarto, seguro que muchas veces se planteó abandonar, pero allí tal vez releyendo cómo unos tipos diminutos e insignificantes, consiguieron cambiar el peso de la balanza y llevar a la victoria a los pueblos libres de la Tierra Media frente a las hordas del Mal; logró sobreponerse, y seguir luchando.
El libro es duro de leer, las películas son duras de ver en sus versiones extendidas porque todo el viaje hacia la Fantasía es duro.Pero si aguantamos, la experiencia será inolvidable.Hacen falta soñadores en este mundo repleto de personas demasiado despiertas.
Por fin.Ya era hora de que una pelicula fantástica tuviera reconocimiento.Ya era hora de que la Fantasía, y no es una errata lo de la mayúscula, tuviera un lugar privilegiado en las portadas de los periódicos,los informativos y demás medios de comunicación.Para mí ésa es la noticia mas importante.Mas allá del numero de estatuillas,de si se las merecia o no,mas allá de todo eso ¨El Señor de los Anillos¨ representa mas que una pelicula,mas que una trilogia,mas que un libro.Un hombre,J.R.R. Tolkien,dedicó toda su vida a crear un mundo,una fantasia.Desoyendo tal vez los consejos de todos sus parientes,que imagino le dirian ¨ pon los pies en el suelo ¨,el profesor Tokien elaboró una fantasía tan detallada y compleja que llegó a materializarse por sí misma.La mente moderna parece no dejar cabida a la fantasía,se la desprecia por poco práctica,poco útil para la vida.Cuántas veces con el libro entre las manos,uno de esos tres hermosos tomos, alguien, un padre o una madre, preocupados, han afirmado aquello de ¨ eso no te va a dar de comer...¨.Las historias basadas en la realidad son más admitidas, porque es más facil aprender de ellas.La fantasía pura que plantea Tolkien es más dificil de digerir.Requiere estar dispuesto a abandonar este mundo, a dejar atrás todo lo conocido y ¨perder el tiempo¨en un lugar ajeno a éste.El trato es simple, tiempo a cambio de fantasía, sueños, aventuras.Muy pocas personas tiene el valor de afrontar eso.Ahora si, ahora todo es fama y glamour.
La pelicula es excelente, mas allá de poder criticársele el no adaptar el libro al pie de la letra, más allá de posibles mejoras, de buscar más realismo dentro de la propia coherencia del mundo tolkiano, más allá de todo lo que se pueda achacar es una obra maestra.Un pulso, un desafío de Peter Jackson, al mundo entero.Es apostar por la Fantasía.Conseguir que el mundo se rinda ante eso, bien merecen siete años de trabajo.En la soledad de su cuarto, seguro que muchas veces se planteó abandonar, pero allí tal vez releyendo cómo unos tipos diminutos e insignificantes, consiguieron cambiar el peso de la balanza y llevar a la victoria a los pueblos libres de la Tierra Media frente a las hordas del Mal; logró sobreponerse, y seguir luchando.
El libro es duro de leer, las películas son duras de ver en sus versiones extendidas porque todo el viaje hacia la Fantasía es duro.Pero si aguantamos, la experiencia será inolvidable.Hacen falta soñadores en este mundo repleto de personas demasiado despiertas.