Ver publicación (Sobre la pelicula de dibujos)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Exposito_83


Haber, la semana pasada me pillé la peli de dibujos de ESDLA, y me puse a verla con la ilusion de ver otro punto de vista que no sea el de PJ, aunque no se quien la hizo, pero vamos a lo que voy, si alguien la ha visto, quisiera que me de su opinion acerca de la peli , de como estan recrea...

Batalla perdida

Yo también la vi en su día antes que el libro (que llevaba tiempo publicado, por otra parte), y me dejó, quizá no indiferente, pero desde luego muy distinto a como me dejó despues. No me enteré de la mitad, algunas partes se me hacían laaaaaaaaargas, aburridas y confusas, y en general me parecía todo más fantástico y escapista de lo que la historia era en realidad en su conjunto. Aún así la peli me atraía por su estilo de animación, y el alejarse del tópico de animación=niños, era más seria de lo habitual en su campo y me ponía a verla una y otra vez para intentar atar cabos (porque la gente se queja del montaje de PJ, pero aqui, ejem).

Por supuesto esa percepción de la peli de dibujos cambió enormemente cuando leí el libro, y pasó a convertirse a una de las joyas cinematográficas de mi infancia. Lo cual me lleva precisamente a pensar en el título de este mensaje. Buscar la fidelidad absoluta al libro en un tiempo reducido, querer una guía audiovisual del libro en vez de una adaptación (aunque tentador/deseable), pensando en el espectador "virgen", es imposible. Es una batalla perdida de antemano. Si hubiera visto las películas de PJ antes que el libro, en lugar de la de Bakshi en su momento, muy probablemente me habrían impactado, conmovido y llenado bastante más, a pesar de sus diferencias respecto al libro, precisamente porque habrían pensado en mí. No intentaron reproducir el libro, sino que crearon una versión reducida y modificada de toda la historia, intentando parecerse más en el fondo, y en atisbos momentáneos para los fans, para hacerla disfrutable para todos. Ambos proyectos, más allá de sus diferencias técnicas, buscaban dos metas distintas, PJ ha conseguido la suya, desde un primer momento factible, y Bakshi no, por muy loable que fuera, era imposible. La aproximación de Bakshi era más similar al de una adaptación oficial. Y eso con ESDLA y el cine de hoy, no se puede.

Eso no quita que me hubiera gustado que las películas de PJ fueran más fieles, dado que con ellas sí había leido los libros antes (por gustar, la paz mundial), pero al final se trata de a quién quieres tener contento, y se ha intentado tener contento a todo el mundo, y eso es muy complicado.

Sobre la fidelidad, es muy relativa. Me habría encantado ver la introducción de Aragorn de la de Bakshi en la de PJ, por ejemplo, como me ha "gustado" que el "payaso" de la historia en la de PJ haya sido Gimli en lugar de Sam como ocurría la versión animada. Como el de Aragorn hay muchos pequeños fragmentos en la de Bakshi que siguen el libro línea a línea (aunque luego no se puedan unir ni con poxipol), pero que tienen por contrapartida un efecto framático nulo muchas veces en comparación con las variaciones de PJ.

A lo que voy es que leer El Señor de los Anillos es apasionante, pero verlo y oirlo en una pantalla puede ser aburrido y exasperante. Porque se hizo para ser leido. Por ello prefiero la aproximación de PJ, yo mismo si hubiera podido la habría hecho de esa manera, independientemente de las pequeñas decisiones que no comparto sobre la trilogía, mi intención habría sido la misma: ser capaz de sorprender incluso al lector de los libros sin por ello echar el libro por la ventana, no intentar llevar La Tierra Media y su historia a la pantalla (imposible) sino reducirla y moldearla dependiendo de lo que uno quiera mostrar de ella, de manera que quedará La MiniTierra Media de las películas, y la Tierra Media original del libro. Como en muchas otras adaptaciones.

Eso no quita el cariño que tengo ahora por la versión de Bakshi, pero también soy consciente, do en perspectiva, de que proviene de la nostalgia y de los libros, no del propio film.

(Mensaje original de: Averno)