Ver publicación (Duda sobre ilustracion en ESDLA)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
No se si debería poner este post aqui o en el foro de los fenómenos, porque es una mezcla entre una duda sobre ESDLA y una ilustración de Alan Lee, asi que si me equivoco lo siento
![]()
Tengo la edición de ESDLA ilustrada por Alan Lee en un solo tomo (una maravilla) en catalán. En la página 297...
Citando a Tolkien
Por lo que he leído en los post de más arriba, parece que el tema ya está aclarado: se trata de una doble ilustración, donde la más pequeña -la superior-, representa en imágenes lo que Légolas está explicando en el Concilio en ese momento. Y ésto es lo que está explicando:
"- En los días de buen tiempo llevábamos a Gollum a los bosques, y había allí un árbol alto muy separado de los otros al que le gustaba subir. A menudo le permitíamos que trepara a las ramas más elevadas, donde el viento soplaba libremente, pero montábamos guardia al pie. Un día se negó a bajar, y los guardias no tuvieron ganas de ir a buscarlo. Gollum había aprendido a sostenerse con los pies tanto como con las manos, y los guardias se quedaron junto al árbol hasta muy entrada la noche.
Esa misma noche de verano, a la sazón sin luna ni estrellas, los orcos cayeron de pronto sobre nosotros. Los rechazamos al cabo de un tiempo; eran muchos y feroces, pero venían de las montañas y no estaban acostumbrados a los bosques. Cuando la lucha terminó, descubrimos que Gollum había desaparecido, y que habían matado o apresado a los guardias".
La relación entre ambas ilustraciones es obvia.
Namárië.
(Mensaje original de: Haradrim)
Por lo que he leído en los post de más arriba, parece que el tema ya está aclarado: se trata de una doble ilustración, donde la más pequeña -la superior-, representa en imágenes lo que Légolas está explicando en el Concilio en ese momento. Y ésto es lo que está explicando:
"- En los días de buen tiempo llevábamos a Gollum a los bosques, y había allí un árbol alto muy separado de los otros al que le gustaba subir. A menudo le permitíamos que trepara a las ramas más elevadas, donde el viento soplaba libremente, pero montábamos guardia al pie. Un día se negó a bajar, y los guardias no tuvieron ganas de ir a buscarlo. Gollum había aprendido a sostenerse con los pies tanto como con las manos, y los guardias se quedaron junto al árbol hasta muy entrada la noche.
Esa misma noche de verano, a la sazón sin luna ni estrellas, los orcos cayeron de pronto sobre nosotros. Los rechazamos al cabo de un tiempo; eran muchos y feroces, pero venían de las montañas y no estaban acostumbrados a los bosques. Cuando la lucha terminó, descubrimos que Gollum había desaparecido, y que habían matado o apresado a los guardias".
La relación entre ambas ilustraciones es obvia.
Namárië.
(Mensaje original de: Haradrim)