Ver publicación (sobre el poema Beowulf)
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
Los dos libros¡ Beowulf y Kalevala
Hola Foreros y foreras:
Os pongo los dos enlaces para que os descargueis los dos libros. Son ebooks asi que no se si os serviran, aunque espero que si:
http://www.tuarroba.net/tuarroba/ebooks/ebooks/a/anonimo/beowulf.zip
http://www.tuarroba.net/tuarroba/e...
Además...
y como el formato libro sigue siendo, al menos para mí, mucho más cómodo y completo (y eso que tengo bastantes e-books) me gustaría comentar algunas cosas al respecto. Recientemente he sabido que Alianza Editorial ha editado (continuando con su maravillosa labor editorial) el Kalevala completo (la segunda edición que preparó Elias Lönnrot y que se compone de unos 23.000 versos). Existe otra versión de esta "epopeya" (que en realidad es un magno conjunto de historias diferentes cantadas entre los campesinos finlandeses y carelios) pues de hecho, la primera recopilación que hizo Lönnrot era mucho más reducida. Zakarias Topelius recopiló, asimismo, algunos cantos años antes de Lönnrot. Y en lo referente a la edición sudamericana de la que hablas... Tengo una versión en prosa (considerablemente reducida) que preparó el dramaturgo español Alejandro Casona y que fue publicada (creo que en 2000) por la editorial argentina Losada, que si no recuerdo mal, pertenece al grupo Océano. Quizás te estés refiriendo a ésta. De todos modos, no es una edición tan recomendable. El Kalevala es un libro para ser leído en su forma original, el verso aliterado, y a ser posible en su lengua original, el finés (que cautivó a Tolkien). Aún así, la nueva edición de Alianza de la que hablé anteriormente tiene muy buena pinta, según tengo entendido viene muy bien comentada.
Y ahora me gustaría hacerte una pregunta: ¿es la edición que has conseguido de Beowulf una asturiana del año 81 preparada por Antonio Bravo? Tengo interés en conseguirlo, pues parace ser muy completa. Pero, como casi siempre el dinero es el problema.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
y como el formato libro sigue siendo, al menos para mí, mucho más cómodo y completo (y eso que tengo bastantes e-books) me gustaría comentar algunas cosas al respecto. Recientemente he sabido que Alianza Editorial ha editado (continuando con su maravillosa labor editorial) el Kalevala completo (la segunda edición que preparó Elias Lönnrot y que se compone de unos 23.000 versos). Existe otra versión de esta "epopeya" (que en realidad es un magno conjunto de historias diferentes cantadas entre los campesinos finlandeses y carelios) pues de hecho, la primera recopilación que hizo Lönnrot era mucho más reducida. Zakarias Topelius recopiló, asimismo, algunos cantos años antes de Lönnrot. Y en lo referente a la edición sudamericana de la que hablas... Tengo una versión en prosa (considerablemente reducida) que preparó el dramaturgo español Alejandro Casona y que fue publicada (creo que en 2000) por la editorial argentina Losada, que si no recuerdo mal, pertenece al grupo Océano. Quizás te estés refiriendo a ésta. De todos modos, no es una edición tan recomendable. El Kalevala es un libro para ser leído en su forma original, el verso aliterado, y a ser posible en su lengua original, el finés (que cautivó a Tolkien). Aún así, la nueva edición de Alianza de la que hablé anteriormente tiene muy buena pinta, según tengo entendido viene muy bien comentada.
Y ahora me gustaría hacerte una pregunta: ¿es la edición que has conseguido de Beowulf una asturiana del año 81 preparada por Antonio Bravo? Tengo interés en conseguirlo, pues parace ser muy completa. Pero, como casi siempre el dinero es el problema.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)