Ver publicación (Reflexiones)
Ver tema
¿Cual es la grandeza de ESDLA? Imagino que todos lo sabéis.
Pero, ¿cómo llegó Tolkien a escribir esta obra de arte?
Creo que habrá que recordar las raíces del libro, esto es, un cuento que el autor escribió para su hijo, (el Hobbit, por supuesto). Y fue este amor paternal unido al talento inigualable de un genio lo que concibió y dio a luz la obra que aquí nos reune. Así pues, Tolkien escribía principalmente para su hijo, con tan buena fortuna para nosotros que él no consideraba a su hijo un idiota por lo que se esforzó en crear algo que mereciese la pena ser leído ( y tanto!).
Ahora nos encontramos frente a un nuevo creador, un tipo diferente de creador. Dejaré de lado la discusión referente al talento que pueda tener (pues desconozco el tema) pero no me cansaré de repetir que PJ está creando algo con la intención de que le guste a todo el mundo, especialmente el público femenino (menos aficionado a estas epopeyas) y todos aquellos que disfrutan con esas películas facilonas y simples que no nombraré pero que todos los veranos y NAVIDADES llenan las salas de cine.
¡Gran error! Esto significa abandonar la perspectiva personal (personalísima ) que Tolkien tenía mientras daba a luz su obra para difuminar esta perspectiva ante mil millones de miradas.
Quizás penséis que está muy bien que se intente agradar a todo el mundo, pero puesto que esta no era la intención de Tolkien (quien no pretendía que su libro gustase a todos) a mi seguirá pareciéndome mal, terriblemente mal, máxime cuando es completamente imposible lograrlo y para ganar público nuevo se arriesgan a perder el viejo.
Para terminar dos cosas:
Repetir con otras palabras lo mismo, PJ está comercializando ESDLA.
Y por último decir que como vea a Arwen luchando con tentáculos legamosos que salen de las aguas oscuras de cierto lago, voy a vomitar hasta la última papilla.
(Mensaje original de: Caledwych)
Pero, ¿cómo llegó Tolkien a escribir esta obra de arte?
Creo que habrá que recordar las raíces del libro, esto es, un cuento que el autor escribió para su hijo, (el Hobbit, por supuesto). Y fue este amor paternal unido al talento inigualable de un genio lo que concibió y dio a luz la obra que aquí nos reune. Así pues, Tolkien escribía principalmente para su hijo, con tan buena fortuna para nosotros que él no consideraba a su hijo un idiota por lo que se esforzó en crear algo que mereciese la pena ser leído ( y tanto!).
Ahora nos encontramos frente a un nuevo creador, un tipo diferente de creador. Dejaré de lado la discusión referente al talento que pueda tener (pues desconozco el tema) pero no me cansaré de repetir que PJ está creando algo con la intención de que le guste a todo el mundo, especialmente el público femenino (menos aficionado a estas epopeyas) y todos aquellos que disfrutan con esas películas facilonas y simples que no nombraré pero que todos los veranos y NAVIDADES llenan las salas de cine.
¡Gran error! Esto significa abandonar la perspectiva personal (personalísima ) que Tolkien tenía mientras daba a luz su obra para difuminar esta perspectiva ante mil millones de miradas.
Quizás penséis que está muy bien que se intente agradar a todo el mundo, pero puesto que esta no era la intención de Tolkien (quien no pretendía que su libro gustase a todos) a mi seguirá pareciéndome mal, terriblemente mal, máxime cuando es completamente imposible lograrlo y para ganar público nuevo se arriesgan a perder el viejo.
Para terminar dos cosas:
Repetir con otras palabras lo mismo, PJ está comercializando ESDLA.
Y por último decir que como vea a Arwen luchando con tentáculos legamosos que salen de las aguas oscuras de cierto lago, voy a vomitar hasta la última papilla.
(Mensaje original de: Caledwych)