Ver publicación (Creeis que si Tolkien...)
Ver tema#13 Respondiendo a: fëanor666
Rápida saciedad con el bien
Creo que a esa cita te refieres. Pero de todos modos yo no creo que la historia hubiese cambiado. El hecho de que se lamentara y fuera pesimista por el rumbo de la historia no significa que su relato tenga que ser necesariamente pesimista. Por ejemplo, El herrero de Wott...
Y además
Cuando Tolkien dijo que los hombres tenían una rápida saciedad con el bien ... y la consecuente dificultad para continuar ESDLA ... eso significa que en un contexto como el de la cuarta edad de la Tierra Media, es decir, el inicio del domino de los hombres, sólo en ese contexto, le era difícil escribir algo parecido a ESDLA.
Pero eso no se puede extrapolar a LOTR porque es una historia de hobbits, elfos, enanos y hombres, cada uno con su participación, mayor o menor, pero no existe ese "inicio del domino de los hombres". No habría, por lo tanto, ninguna dificultad para escribir la historia casi tal cual la ha escrito. Esa característica del hombre la podía mantener, y de hecho siempre escribió que los hombres se corrompen fácilmente (los nazgûl, los traidores contra Maedhros en el Silmarillion, los orientales y Haradrim en ESDLA, etc.). No veo la contradicción. Se le complicaba continuar ese relato pero, al contrario, escribirlo era una excelente forma (como lo es) de mostrar, por contraste, eso que el hombre debería tener, los valores que se resaltan en la obra: lealtad, humildad, magnanimidad, tolerancia, prudencia, entre muchos otros (no puedo evitar ver un paralelismo con las virtudes cardinales, fortaleza, sabiduría, prudencia y templanza; e incluso las teologales: fe, esperanza y caridad). Por eso creo que esta época sería ideal para publicar una novela que mostrase tan bien esos valores, y conociendo a Tolkien creo que lo hubiese hecho con fervor (repito, independientemente de su pesimismo por "lo que se hace"; nos enseño que nunca hay que perder la esperanza de mejorar las cosas).
Saludos.
Cuando Tolkien dijo que los hombres tenían una rápida saciedad con el bien ... y la consecuente dificultad para continuar ESDLA ... eso significa que en un contexto como el de la cuarta edad de la Tierra Media, es decir, el inicio del domino de los hombres, sólo en ese contexto, le era difícil escribir algo parecido a ESDLA.
Pero eso no se puede extrapolar a LOTR porque es una historia de hobbits, elfos, enanos y hombres, cada uno con su participación, mayor o menor, pero no existe ese "inicio del domino de los hombres". No habría, por lo tanto, ninguna dificultad para escribir la historia casi tal cual la ha escrito. Esa característica del hombre la podía mantener, y de hecho siempre escribió que los hombres se corrompen fácilmente (los nazgûl, los traidores contra Maedhros en el Silmarillion, los orientales y Haradrim en ESDLA, etc.). No veo la contradicción. Se le complicaba continuar ese relato pero, al contrario, escribirlo era una excelente forma (como lo es) de mostrar, por contraste, eso que el hombre debería tener, los valores que se resaltan en la obra: lealtad, humildad, magnanimidad, tolerancia, prudencia, entre muchos otros (no puedo evitar ver un paralelismo con las virtudes cardinales, fortaleza, sabiduría, prudencia y templanza; e incluso las teologales: fe, esperanza y caridad). Por eso creo que esta época sería ideal para publicar una novela que mostrase tan bien esos valores, y conociendo a Tolkien creo que lo hubiese hecho con fervor (repito, independientemente de su pesimismo por "lo que se hace"; nos enseño que nunca hay que perder la esperanza de mejorar las cosas).
Saludos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...