Ver publicación (Creeis que si Tolkien...)

Ver tema

fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#15 Respondiendo a: Anónimo

Réplica

No dudo que en caso de haber nacido después de la II Guerra Mundial, el libro, de haber existido no habría tenido nada que ver con el escrito (eso si Tolkien hubiera tenido las ganas suficientes de hacerlo). Sin embargo esta especulación es por fuerza subjetiva e imposible de fundamentar. ¡...

¿¿¿???

Pero eso no es una réplica. Estás diciendo lo mismo que dijiste antes, ampliando tus motivos, pero en ningún momento tuviste en cuenta lo que yo he dicho; ni una sola cosa. Eso es insistencia, no réplica. Y a tu mensaje debería responder con los dos que ya puse más arriba. A ellos me remito.

Solamente agregaré, para ver si nos entendemos, que nada niego de lo que dices sobre la visión pesimista de Tolkien respecto del hombre y el destino del mundo. Lo que niego es que esa atribución de causalidad que adjudicas a ese hecho en relación con su obra, tenga algún sentido (al margen de que sea una conjetura; no estoy diciendo que no tienes "pruebas", ya que todo esto es muy conjetural; estoy diciendo que no tiene sentido). El artista crea; no reproduce la realidad. Se abastece de ella, así como de la imaginación, de las convicciones, de la historia, del presente. Pero ESDLA no pretende reflejar la historia humana, no es una alegoría. Por lo tanto, al margen de lo que pase con la historia del mundo real y el rumbo de las cosas, la obra va a seguir reflejando lo que refleja. Como alguien dijo ahí arriba, tal vez si hubiese habido un cambio, habría sido enfatizando aún mas esos valores (para "compensar" la mayor "caída" del mundo real).
Tengo que ser algo reiterativo porque parece que no hubieses entendido lo que quería decir, o quizás fui yo el que no logré explicarme: todo lo que has dicho se aplica a una obra en la que el Hombre ha obtenido la hegemonía de la Tierra Media (cuarta Edad). Pero ESDLA no se escribe en esas circunstancias; el hombre es una de las tantas especies amenazadas por el mal y, aunque lleve el mal en sí (la mácula de Arda, la "Sombra" del Corruptor) ... no es algo que abarque a TODOS los hombres. De hecho, hay pocos hombres leales en ESDLA, en comparación con otras razas, que están menos divididas entre el bien y el mal (no hay enanos, hobbits ni elfos del lado oscuro). Por lo tanto, todo lo que dijo Tolkien no se contradice, para nada, con su visión de los Hombres a lo largo de toda su obra, sino que más bien enfatiza esa visión. Intensifica algo que ya estaba. Insisto en que no veo por qué ello debería cambiar su obra.

Y en cuanto a este fragmento de tu post ... "Es por ello, que seguramente en el nuevo Señor de los Anillos, los pueblos libres habrían tomado el Anillo, lo hubieran reclamado para sí y hubieran esclavizado a Sauron y todos su servidores para provecho propio." ... me hace pensar que estás muy confundido respecto de quién era Tolkien. Y me sorprende, no lo esperaba de ti. ¿Estás diciendo que Gandalf, los hobbits, los enanos y los elfos habrían usado el anillo y esclavizado a Sauron? Imposible. En todo caso, Faramir y Aragorn podrían haber sido más débiles ante la tentación del anillo. No lo creo, igual, porque héroes y "Santos" siguen existiendo, y el entorno pesimista no altera las islas de esperanza, lealtad y coraje. Tolkien no era un documentalista, ESDLA es una novela. No puedo creer que hayas escrito eso en serio, espero que sea una broma rara.

Finalmente, ¿es que a nadie más le interesa esto? Me gustaría leer otras opiniones, ¿O es que están todos tan ocupados con temas más "interesantes" como los dobles nicks? XD

Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...