Ver publicación (¿Universo Expandido?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Ergoth
Pues al leer la noticia que dio Elfenomeno de la web de Ancanar, me he parado a pensar que estaria bien que en la pelicula se pudiesen utilizar nombres y lugares de la obra de Tolkien, me encantaria "Ver mas Tierra media". Tolkien "solo" nos ha mostrado una ventanita de todo un mundo fantastico y si...
no
¿Es imposible hacer una novela buena basada en la Tierra Media? No. ¿Es improbable? Sí.
ESDLA no es una franquicia, no es un juego de rol, no es una línea de complementos, no es un juego de ordenador. Por supuesto, es todo eso. Pero no lo es. Es una novela, creada por una persona, enmarcada en un mundo en cuya creación empleó toda la vida, y que desgraciadamente para sus posibles imitadores, escribía muy bien. Dejémoslo como está. Hay vida más allá de Tolkien, pero en otros mundos. En el suyo, ya no hay más que decir.
Animo, Christopher. La moda pasará. Habrá más adaptaciones de libros con éxito, remakes de series horteras, terceras, quintas y octavas partes de éxitos inesperados, y versiones modernas y marchosas de clásicos irrepetibles. Todo va muy rápido. No sacrifiquemos a la gallina de los huevos de oro. Y recordemos una frase de Gandalf: "aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría". Los universos expandidos suelen acabar con los misterios, y eso no siempre es bueno.
Un saludo
(que conste que tu opinión me parece muy respetable; simplemente, no estoy de acuerdo con ella)
(siento por George Lucas un cariño enorme, y le estoy muy agradecido por llenar mi infancia con un universo alucinante; pero no es lo mismo)
¿Es imposible hacer una novela buena basada en la Tierra Media? No. ¿Es improbable? Sí.
ESDLA no es una franquicia, no es un juego de rol, no es una línea de complementos, no es un juego de ordenador. Por supuesto, es todo eso. Pero no lo es. Es una novela, creada por una persona, enmarcada en un mundo en cuya creación empleó toda la vida, y que desgraciadamente para sus posibles imitadores, escribía muy bien. Dejémoslo como está. Hay vida más allá de Tolkien, pero en otros mundos. En el suyo, ya no hay más que decir.
Animo, Christopher. La moda pasará. Habrá más adaptaciones de libros con éxito, remakes de series horteras, terceras, quintas y octavas partes de éxitos inesperados, y versiones modernas y marchosas de clásicos irrepetibles. Todo va muy rápido. No sacrifiquemos a la gallina de los huevos de oro. Y recordemos una frase de Gandalf: "aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría". Los universos expandidos suelen acabar con los misterios, y eso no siempre es bueno.
Un saludo
(que conste que tu opinión me parece muy respetable; simplemente, no estoy de acuerdo con ella)
(siento por George Lucas un cariño enorme, y le estoy muy agradecido por llenar mi infancia con un universo alucinante; pero no es lo mismo)
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?