Ver publicación (¿Universo Expandido?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Ergoth
Pues al leer la noticia que dio Elfenomeno de la web de Ancanar, me he parado a pensar que estaria bien que en la pelicula se pudiesen utilizar nombres y lugares de la obra de Tolkien, me encantaria "Ver mas Tierra media". Tolkien "solo" nos ha mostrado una ventanita de todo un mundo fantastico y si...
No lo veo nada claro
Tu postura me parece correcta en cuanto a que a todos nos encantaría leer más sobre el universo creado por Tolkien. Hay, sin embargo, un pero. Sí, siempre hay peros, por eso son tan puñeteros... (carita de elfo desternillándose por no llorar tras hacer un pareado lamentable) A mí me encantaría leer sobre esa Tierra Media de Tolkien pero si se mantiene la calidad. Me explico. Si el señor Christopher Tolkien diera visto bueno (por soñar que no quede XD) a otros escritores para imaginar historias en la Tierra Media o las Imperecederas relacionadas con lo creado por su padre, insertadas entre otras historias y demás, nos encontraríamos con escritores que hacen un mal trabajo, otros que lo hacen regular, bueno y muy bueno, quizá incluso mejor que el propio J.R.R.Tolkien (ya sabéis, por soñar que no quede XDXD). El ver historias malas basadas en la Tierra Media nos jorobaría a todos. Nunca me he considerado purista, pero no me agradaría leer escritos que en nada tienen que ver con la idea de Tolkien. Y luego está el tema de las incoherencias, los errores y todo eso. Si el autor del universo y luego su hijo se han encontrado con múltiples contradicciones y aparentes caminos sin salida, ¿qué podría pasar con escritores que conozcan la obra pero no a fondo? De todo. Personajes muertos que vuelven a aparecer, contradicciones temporales y espaciales...
Te voy a poner un ejemplo que viene al caso, por lo menos a mí me lo parece XD. A mí me encanta una colección de cómics sobre el teniente Blueberry. Son del Oeste y empecé a leerlos de muy chico, mucho antes que ESDLA. Por tanto se puede decir que soy muy friki en ellos (tanto como con ESDLA) y de hecho antes sabía identificar un tebeo si uno de mis hermanos me leía una única viñeta (carita de elfo muerto de la risa). Pues bien, esos tebeos los firmaban Charlier (guionista) y Giraud (dibujante). Tras la muerte de Charlier se han seguido publicando cómics firmados por éste. Historias que realizó y no vio publicadas antes de morir. Igualito que el Silmarillion. Sin embargo, hay otras historias que firman otros guionistas e incluso dibujantes. Son episodios que se han ido intercalando en la historia general, aventuras nuevas. Giraud hace de guionista en algunos, pero en otras no. ¿Y? Pues que se producen incoherencias que para un lector novato pueden pasar desapercibidas pero para alguien que tiene todos los libros (más de 40 ahora mismo) y los relee de cuando en cuando, no. Por ejemplo, un personaje que muere en la Guerra de Secesión en una de las historias nuevas cuando aparece más tarde y con un papel estelar en los libros llamemos clásicos. Vamos, esa cagada me dejó helado XD. Hay historias entre esas nuevas que están muy bien, pero otras pierden fuerza. Las mejores, sin duda, las de los dos autores originales.
Prefiero que ESDLA se quede como está. Para inventar historias nuevas ya jugaba antes al rol con mis hermanos y mis amigos. Historias que eran nuestras y que no interesarían a los demás. Nuestra propia Cuarta Edad, con sus incoherencias con lo escrito por Tolkien y todo (carita de elfo desternillándose).
Un saludo
¡Namárië!
PD: Dentro de muy poco van a estrenar una película sobre el Teniente Blueberry, si no lo han hecho ya y se me ha pasado XD. La historia original es de las mejores de Charlier y Giraud pero por lo que he leído de esa peli los guionistas han hecho una escabechina que... deja a P.J. como el mejor adaptador de películas de todos los tiempos (carita de elfo muerto de la risa). Ya contaré qué me parece y si me reafirmo en la idea de que mejor dejar lo que escribió Tokien como está (carita de elfo con la lengua fuera).
PD2: Perdón por el ladrillito XD.
(Mensaje original de: Dulfin)
Tu postura me parece correcta en cuanto a que a todos nos encantaría leer más sobre el universo creado por Tolkien. Hay, sin embargo, un pero. Sí, siempre hay peros, por eso son tan puñeteros... (carita de elfo desternillándose por no llorar tras hacer un pareado lamentable) A mí me encantaría leer sobre esa Tierra Media de Tolkien pero si se mantiene la calidad. Me explico. Si el señor Christopher Tolkien diera visto bueno (por soñar que no quede XD) a otros escritores para imaginar historias en la Tierra Media o las Imperecederas relacionadas con lo creado por su padre, insertadas entre otras historias y demás, nos encontraríamos con escritores que hacen un mal trabajo, otros que lo hacen regular, bueno y muy bueno, quizá incluso mejor que el propio J.R.R.Tolkien (ya sabéis, por soñar que no quede XDXD). El ver historias malas basadas en la Tierra Media nos jorobaría a todos. Nunca me he considerado purista, pero no me agradaría leer escritos que en nada tienen que ver con la idea de Tolkien. Y luego está el tema de las incoherencias, los errores y todo eso. Si el autor del universo y luego su hijo se han encontrado con múltiples contradicciones y aparentes caminos sin salida, ¿qué podría pasar con escritores que conozcan la obra pero no a fondo? De todo. Personajes muertos que vuelven a aparecer, contradicciones temporales y espaciales...
Te voy a poner un ejemplo que viene al caso, por lo menos a mí me lo parece XD. A mí me encanta una colección de cómics sobre el teniente Blueberry. Son del Oeste y empecé a leerlos de muy chico, mucho antes que ESDLA. Por tanto se puede decir que soy muy friki en ellos (tanto como con ESDLA) y de hecho antes sabía identificar un tebeo si uno de mis hermanos me leía una única viñeta (carita de elfo muerto de la risa). Pues bien, esos tebeos los firmaban Charlier (guionista) y Giraud (dibujante). Tras la muerte de Charlier se han seguido publicando cómics firmados por éste. Historias que realizó y no vio publicadas antes de morir. Igualito que el Silmarillion. Sin embargo, hay otras historias que firman otros guionistas e incluso dibujantes. Son episodios que se han ido intercalando en la historia general, aventuras nuevas. Giraud hace de guionista en algunos, pero en otras no. ¿Y? Pues que se producen incoherencias que para un lector novato pueden pasar desapercibidas pero para alguien que tiene todos los libros (más de 40 ahora mismo) y los relee de cuando en cuando, no. Por ejemplo, un personaje que muere en la Guerra de Secesión en una de las historias nuevas cuando aparece más tarde y con un papel estelar en los libros llamemos clásicos. Vamos, esa cagada me dejó helado XD. Hay historias entre esas nuevas que están muy bien, pero otras pierden fuerza. Las mejores, sin duda, las de los dos autores originales.
Prefiero que ESDLA se quede como está. Para inventar historias nuevas ya jugaba antes al rol con mis hermanos y mis amigos. Historias que eran nuestras y que no interesarían a los demás. Nuestra propia Cuarta Edad, con sus incoherencias con lo escrito por Tolkien y todo (carita de elfo desternillándose).
Un saludo
¡Namárië!
PD: Dentro de muy poco van a estrenar una película sobre el Teniente Blueberry, si no lo han hecho ya y se me ha pasado XD. La historia original es de las mejores de Charlier y Giraud pero por lo que he leído de esa peli los guionistas han hecho una escabechina que... deja a P.J. como el mejor adaptador de películas de todos los tiempos (carita de elfo muerto de la risa). Ya contaré qué me parece y si me reafirmo en la idea de que mejor dejar lo que escribió Tokien como está (carita de elfo con la lengua fuera).
PD2: Perdón por el ladrillito XD.
(Mensaje original de: Dulfin)