Ver publicación (El "Diablos" de Bilbo)
Ver tema
A la luz de Esdla, El hobbit resulta diferente. Si leemos el hobbit sin Esdla tenemos una historia compacta que no requiere demasiada exegesis, pero luego de Esdla y del Silmarillion la lectura del Hobbit puede resultar todo un entuerto. Baste recordar que en el Hobbit se señala que Bilbo recordaba historias de los anillos de poder que hacian invisibles (Valgame Dios), o que habia dos HOMBRES de elrond huyendo de los trolls, paginas más adelante tenemos que efectivamente en Rivendel conviven elfos y hombres (heroes del norte). Tenemos además que se mencionan guerras con trasgos, dragones y gigantes (Insisto en lo de Elrond, despues de todo el Hobbit asegura que Elrond odiaba a los dragones y que le dolia recordar la caida de valle). Pero lo que hoy me cuestiona es una de las primeras expresiones de Bilbo en el Hobbit, que bien puede ser un aforsimo, pero que se nos complica si pensamos en la mitologia subyacente. Sin rodear más el asunto:
Cuando Bilbo invita a Gandalf a tomar el te, un tanto para deshacerse de el en el momento, señala más adelante: !Diablos! ¿Para que lo habre invitado a tomar el te?
Ese "Diablos" es el que me cuestiona. ¿Lo interpretamos como aforismo o como un concepto asumido por el hobbit que implica la existencia de demonios?
PD: Si es un error de traducción me pego un disparo. seria el centesimo vigesimo primer error de traducción...
Cuando Bilbo invita a Gandalf a tomar el te, un tanto para deshacerse de el en el momento, señala más adelante: !Diablos! ¿Para que lo habre invitado a tomar el te?
Ese "Diablos" es el que me cuestiona. ¿Lo interpretamos como aforismo o como un concepto asumido por el hobbit que implica la existencia de demonios?
PD: Si es un error de traducción me pego un disparo. seria el centesimo vigesimo primer error de traducción...

Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.