Ver publicación (El "Diablos" de Bilbo)

Ver tema

Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#6 Respondiendo a: WitchKingofAngmar

Cierto Gwaihir

No es trabajo del traductor pasar el texto palabra por palabra, tecnica que en la literatura pienso no tiene lugar, sino fijarse mas en significados, obviamente cuidando el estilo, pero lo principal es crear ese efecto de equivalencia, esto es, crear en el lector de habla hispana el...

Rayos Gwaihir! recorcholis!

concuerdo en que no se puede ser extricto, pero había bastantes expresiones para elegir.
Por cierto, cuando digo Diablos! o cuando digo Adios! no se me olvida que la raiz de las expresiones tienen su sentido en el origen de las mismas.

Asi tenemos que decir "Adios" es en su origen una expresión afectiva que expresa el deseo de la compañia de Dios durante la separación de dos personas. En cuanto a "Diablos", se puede decir que es reflejo del mal presagio que implica una acción que escapa de control y resulta desafortunada, y que por lo mismo pretende orientar la culpa a un agente inocuo al que llamamos de esa manera.

Entonces Gwaihir, si no se puede ser estricto no hay posibilidad de exegesís y me quedo sin argumentos para cuestionar la presencia de celebraciones como "La noche de San Juan" en el Hobbit.

Segun creo, eres uno de los màs estrictos, al menos asì lo demuestran las faqs, por las cuales te respeto y te admiro (y por tantas otras cosas), pero la hermeneutica de los textos de Tolkien da pie para sugerir vias que se abren y se cierran de continuo. Creo que se debe ser estricto para luego relajar la norma y ceder ante las cuestiones que rompen el esquema, esa es al menos la base de una buena interpretaciòn de las ideas del autor.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.