Ver publicación (El "Diablos" de Bilbo)

Ver tema

fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#7 Respondiendo a: Norainur

Rayos Gwaihir! recorcholis!

concuerdo en que no se puede ser extricto, pero había bastantes expresiones para elegir.
Por cierto, cuando digo Diablos! o cuando digo Adios! no se me olvida que la raiz de las expresiones tienen su sentido en el origen de las mismas.

Asi tenemos que decir "Adios" e...

San Juan

Esto, en inglés, está como "Midsummer's eve", es decir, la noche del solsticio de verano, que si bien coincide con la noche de San Juan (en el hemisferio norte), no es lo mismo. Allí, el traductor, no tuvo en cuenta que la alusión a "San Juan" era una anomalía o anacronismo, y que podría haber dicho "la noche del solsticio de verano".

En el caso de "Diablos", no creo que sea la mejor elección para "What on earth ... for?", que sería, literalmente, ¿"Para qué en esta tierra..."? Coincido con Gwaihir en que la traducción debe ser de contenido, y en este caso no hay una frase en español como la que usan en inglés (Why on earth, se usa mucho, en el sentido de "Por qué maldita razón?"), pero creo que, al igual que en la noche de San Juan, la traducción introduce innecesariamente otra frase poco feliz para ser dicha en la Tierra Media.

Y dudo, Turambar, que Bilbo dijera "¿Para qué balrogs lo invité?" Ja ja ja.

Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...