Ver publicación (El "Diablos" de Bilbo)
Ver tema#10 Respondiendo a: Gwaihir
De acuerdo contigo
Lo de la "noche de San Juan" es ciertamente una sobre-interpretación por parte del traductor, y absolutamente anacrónico dentro de la obra de Tolkien... pero es que hasta el propio Tolkien es anacrónico en determinados momentos: ¿qué decir de la invención del golf que se cita en...
Ciertamente
los traductores a veces "meten la pata" (y otras veces es el mismo autor, pero éste tiene como excusa que es dueño de lo que inventa
), pero poniendome en su lugar, reconozco que hay ciertas expresiones que son tan propias de un idioma que no se pueden traducir literalmente sin perder significado o parecer una expresión tontorrona. Aunque expresiones tampoco nos faltan... podían haber puesto "¡Maldición!" o algo parecido...
Lo curioso es que se añaden...
"Save Lotho? Whatever do you mean? - said Pippin"
"¿Salvar a Otho? ¿Pero qué demonios quieres decir? - preguntó Pippin"
(El Saneamiento de la Comarca)
No veo mucho problema en aceptar "diablos" o "demonios", la palabra se ha generalizado un tanto y no tiene porqué asociarse sólo con Lucifer... pero en el caso de San Juan.... no hay santos en la Tierra Media, y la celebración del solsticio de verano es muy, muy antigua, y cuadra mucho con un pueblo tan agrícola como el hobbit.
saludos
Pd. Huuummmm, los anglosajones no son tontos
. Midsummer es una herencia céltica (donde el "verano" comienza en mayo y termina en agosto), es la "plenitud" del verano, el día que más horas luce el sol. Tenían sólo dos estaciones, por decirlo de alguna manera y comenzaban con los equinoccios, siendo los solsticios su punto medio. Fueron los romanos (creo, puedo equivocarme) los que establecieron el principio de verano en el solsticio, el día de más calor no coincidía con el de más horas debido a el efecto "acumulador" de mares y océanos. Y según este calendario, la plenitud del verano es el día de San Lorenzo, el 10 de agosto (teóricamente, claro
)
(Mensaje original de: merwen)
los traductores a veces "meten la pata" (y otras veces es el mismo autor, pero éste tiene como excusa que es dueño de lo que inventa

Lo curioso es que se añaden...
"Save Lotho? Whatever do you mean? - said Pippin"
"¿Salvar a Otho? ¿Pero qué demonios quieres decir? - preguntó Pippin"
(El Saneamiento de la Comarca)
No veo mucho problema en aceptar "diablos" o "demonios", la palabra se ha generalizado un tanto y no tiene porqué asociarse sólo con Lucifer... pero en el caso de San Juan.... no hay santos en la Tierra Media, y la celebración del solsticio de verano es muy, muy antigua, y cuadra mucho con un pueblo tan agrícola como el hobbit.
saludos
Pd. Huuummmm, los anglosajones no son tontos


(Mensaje original de: merwen)