Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#2 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson
Agnóstica al habla
No soy ni una cosa ni otra por entero, sino parte de cada una según lo que se trate. Ni creo ni dejo de creer![]()
¿Religiosidad en la obra? La hay, desde luego que la hay, más escondida o menos escondida. El Maestro era un gran católico, y de alguna forma eso queda patente. Un Di...
Religiosidad¿?
Ya se sabe que Tolkien era un católico ferviente pero en su obra hay muy pocas manifestaciones de esa cristiandad: una es Eru que es como Dios, y otra sería Melkor-Morgoth Satanás; también se ha dicho que Eärendil sería Cristo ``El Salvador de la Humanidad´´.
Y ya está. Bueno supongo que habrá algunas más pero no se notan, los Valar más que seres angelicales serían los dioses griegos. Viven en una montaña (Taniquetil-Olimpo) y por cada hombre hay una mujer, si, son 14 pero Tolkien tenía que inventar algo ¿no?. Más coincidencias, Manwë sería Zeus: el rey de los dioses y el señor de los vientos y su símbolo también son las águilas y los rayos. Mandos sería Hades el dios de los muertos y la muerte. Ulmo Poseidón, dios del Mar. Tulkas podría ser Ares el dios de la guerra. Yavanna sería Deméter, la diosa de la agricultura. Aulë Hefesto el herrero de los Valar-Dioses....
También hay grandes diferencias, los Valar son seres rectos y prudentes mientras que los dioses greco-romanos eran amorales y sanguinarios¿?
Los que se escapan a esta clasificación son los Maiar, aunque algunas/os se corresponderían con las ninfas, pléyades, tritones... y los demás tipos de inmortales, semidioses y dioses menores que habitaban en la mitología griega.
O sea que Tolkien era un católico convencido y que a pesar de escribir algunas manifestaciones de sus creencias no intentó convertir sus libros en una especie de ``Biblia camuflada´´ ni nada por el estilo.
Ya se sabe que Tolkien era un católico ferviente pero en su obra hay muy pocas manifestaciones de esa cristiandad: una es Eru que es como Dios, y otra sería Melkor-Morgoth Satanás; también se ha dicho que Eärendil sería Cristo ``El Salvador de la Humanidad´´.
Y ya está. Bueno supongo que habrá algunas más pero no se notan, los Valar más que seres angelicales serían los dioses griegos. Viven en una montaña (Taniquetil-Olimpo) y por cada hombre hay una mujer, si, son 14 pero Tolkien tenía que inventar algo ¿no?. Más coincidencias, Manwë sería Zeus: el rey de los dioses y el señor de los vientos y su símbolo también son las águilas y los rayos. Mandos sería Hades el dios de los muertos y la muerte. Ulmo Poseidón, dios del Mar. Tulkas podría ser Ares el dios de la guerra. Yavanna sería Deméter, la diosa de la agricultura. Aulë Hefesto el herrero de los Valar-Dioses....
También hay grandes diferencias, los Valar son seres rectos y prudentes mientras que los dioses greco-romanos eran amorales y sanguinarios¿?
Los que se escapan a esta clasificación son los Maiar, aunque algunas/os se corresponderían con las ninfas, pléyades, tritones... y los demás tipos de inmortales, semidioses y dioses menores que habitaban en la mitología griega.
O sea que Tolkien era un católico convencido y que a pesar de escribir algunas manifestaciones de sus creencias no intentó convertir sus libros en una especie de ``Biblia camuflada´´ ni nada por el estilo.
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados