Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)

Ver tema

Eldaron de Eldamar
Eldaron de Eldamar
Desde: 15/08/2001

#7 Respondiendo a: Galadwen_Baggins

Desde mi punto de vista...

Desde mi punto de vista, 'El Silmarillion', sin ser una "Biblia camuflada", tiene un aire de misticismo muy parecido al que tiene la Biblia, ya sólo por la estructura gramatical. Al principio no había nada, pero Dios (o Eru Ilúvatar) creó la luz y después creó la vida. Pe...

Mmm... no exactamente

Bueno, antes que nada, decir que estoy absolutamente impresionado por el artículo. Muy bueno, perfectamente a la altura del de Pearce. Me ha gustado muchísimo.
En otro orden de cosas, me gustaría opinar como cristiano, por lo tanto lo que voy a decir a continuación queda bajo mi perspectiva. Por un lado, discrepo amigablemente de lo que dices Gwaihir, o como mínimo déjame matizar lo siguiente: una religión no es "solamente" una colección de mitos. Sé que no valoras los dogmas (los dogmas demasiado dogmáticos tampoco los valoro yo), pero como cristiano creo que "debe" haber religiones para poder buscar mejor a ese Dios que todos buscamos (los que lo buscamos). Todas las religiones son partes de un todo, son visiones parciales de ese Dios, pero el no optar por ninguna creo que supone un alejamiento (y esto no es ninguna crítica, simplemente es una de las razones por las cuales soy cristiano, y no por ejemplo agnóstico). Una religión no es solamente una colección de mitos. Es una colección de realidades, medias realidades y metáforas que nos quieren transmitir un mensaje totalmente real. En el caso de la cristiana: que Dios no es un Dios alejado y justiciero, sino un Padre que vela por sus hijos. Esta visión se ve claramente en la obra de Tolkien, aunque como es una historia "pre-crística" solamente se entrevee en ciertos momentos, como en la "caída accidental" de Gollum.
Saludos cordiales
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...