Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)

Ver tema

Eldaron de Eldamar
Eldaron de Eldamar
Desde: 15/08/2001

#10 Respondiendo a: Anónimo

No veo necesario...

... el elegir una religión para comulgar con los valores que Tolkien transmite.

¿De qué supone un alejamiento el no optar por ninguna?

Y en el caso de la religión cristiana, siempre me han presentado a Dios tanto como Padre que vela por sus hijos como juez y justiciero....

Sobre Tolkien y el cristianismo

No digo que se tenga que ver a ESDLA solamente bajo la perspectiva del cristianismo. Precisamente me gusta Tolkien porque, en primerísimo lugar (y como ya comenta el párroco en su artículo) ha hecho una historia para entretener, y que como dice Gwaihir, encima "hace mejores personas" a los lectores que la leen de verdad. Prefiero mil veces una obra así, sin atisbos apenas de referencias religiosas pero que haga mejores personas que no una que valga solamente para los cristianos, o para los judíos, o para los budistas. Porque entonces se ve claramente que lo que se intenta es convencer de algo, que hay una moraleja que "tienes" que aprender. No voy a meterme en eso (ya lo hice en elgenoma, y además me salió un mensaje con poco tacto), pero una de las razones por las que no me gusta El Código da Vinci es porque durante toda la novela intentan que te creas las teorías y conspiraciones en las que creen los protagonistas (y que en realidad no tienen validez real). El Señor de los Anillos es una obra magnífica, un fantástico cuento de hadas adulto que abarca muchísimos aspectos de la sociedad y que son tratados con total respeto y cariño por su autor. Porque, de igual forma que ESDLA pueda tener una visión cristiana, los libros de Terramar de Úrsula K LeGuin tienen una visión taoísta o budista, pero igualmente son bellísimos, y me gustan por ello. Y tanto ellos como por ejemplo La Historia Interminable (estilo más exótico-oriental) y Momo de Michael Ende, o el Principito de Antoine Saint-Exúpery, o Los Miserables de Victor Hugo son obras que hacen ser a uno mejor persona. Y me gustan precisamente por ello.
Sobre lo que dices, Gwaihir, y tu también amdriel, del alejamiento de Dios: creyendo en la religión cristiana pueda que pierda algo de perspectiva global. Pero solamente la perdería del todo si considerara que mi religión es la única verdadera y todas las demás son un fraude. Y no pienso así. Cada religión tiene aspectos totalmente compatibles, por ejemplo muchos de los preceptos budistas son perfectemante practicables para cualquier ser humano, sea budista o no. Además, creer en Jesucristo no es algo que se pueda razonar plenamente. La fe es razonada (quiero decir que no es superstición, que no es algo que crees porque sí, hay razones detrás) pero no se puede razonar enteramente porque entonces ya no sería fe. El problema es que hay muchas facciones de la jerarquización eclesiástica que no desean ese acercamiento a las otras religiones, y eso es un tremendo error (humano, claro está). Al igual que eso que dices, amdriel, de venderte a Dios como justiciero. Quien vendiera esa imagen no es totalmente cristiano. El resumen del mensaje de Jesús es: Dios es tu Padre, te ama, luego ama tú a los demás, y te perdonará cuando falles, siempre que lo reconozcas. En esencia es eso. Quien diga otra cosa...
Otra cosa: no se puede valorar ESDLA (o la obra de Tolkien en general) solamente desde la visión religiosa, porque Tolkien la escribió para entretener. El artículo está muy bien, es precioso y creo que acierta en muchas cosas. Pero es una visión también parcial de la obra. Pero no por ello menos real.
Saludos
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...