Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#14 Respondiendo a: Anónimo
Verás, Ancalagon...
Los aspectos cristianos en la obra de Tolkien son más numerosos de los que crees. Los que nombras son los más llamativos, pero también los menos importantes. El que Eru nos recuerde a nuestro monoteísmo o que Melko sea nuestro Demonio es algo un tanto superficial y anecdótico. H...
En eso tiene razón
El Profesor quizó que su obra no pareciera una novela para evangelizar, es más, criticó a su amigo C.S Luwis ( o como se escriba :p) de que sus obras tenían mucho un sentido de evangelizar.
Tolkien tenía otra intención, que era el entretener y el de crear una mitología.
El Profesor quizó que su obra no pareciera una novela para evangelizar, es más, criticó a su amigo C.S Luwis ( o como se escriba :p) de que sus obras tenían mucho un sentido de evangelizar.
Tolkien tenía otra intención, que era el entretener y el de crear una mitología.
En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero hobbit, y eso significa comodidad.
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.