Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Aprovechamos la publicación del artículo de José Miguel Marqués Campo, del que se habla en la noticia anterior, para proponeros nuestro tercer “Hoy hablamos de...”. Tras las agradables experiencias de “...la amist...
Moralidad mas que religiosidad
Siempre he pensado que la obra de Tolkien (no solo "El señor de los Anillos", sino toda su obra, y especialmente "El Silmarillion") eran basicamente una reinterpretación de los mitos de la antiguedad. En la cosmogenia que nos muestra en el Silmarillion, vemos que su concepción de la creación del mundo esta mas cerca de las mitologias paganas politeistas que del Genesis del Antiguo Testamento. Pero yo diría que las reinterpreta bajo una moral católica. No se trata de transformar los mitos apara adaptarlos a los dogmas y el catecismo cristiano, sino de dejarlos tal cual, incólumes, pero contemplados desde otro punto de vista diferente: el de la moralidad cristiana.
Sus personajes son mas cercanos a un heroe de la antiguedad clásica o de las sagas escandinavas. Son "paganos" y se comportan como tales, pero su moralidad y sus valores son cristianos. Son politeistas, pero su concepción del bien y del mal es similar a la cristiana.
Para mi el mensaje ultimo de "El Señor de los Anillos" es que la compasión salva al mundo. Gollum es la encarnación del pecado y la corrupción. Sucesivamente, a lo largo de todo el libro, Gollum se va encontrando con distintos personajes que tiene la posibilidad de destruirlo:
- "Estaba desesperado. Tenia que escapar, salir de aquellas horrible oscuridad mientras le quedara alguna fuerza. Tenia que luchar. Tenia que apuñalar a la asquerosa criatura, sacarle los ojos, matarla. Queria matarlo a él. No, no seria una lucha limpia. El era invisible, Gollum no tenia espada. Y era un ser miserable, solitario, perdido. Una súbita comprensión, una piedad mezclada con horror asomó en el corazón de Bilbo (...)" -
- (...) !Que lástima que Bilbo no matase a esa vil criatura cuando tuvo la oportunidad!
- ¿Lástima? Si, la lastima fue lo que detuvo la mano de Bilbo. Lástima y misericordia. No matar sin necesidad. Y ha sido bien recompensado, puedes estar seguro; la maldad le rozó apenas, y pudo escapar por el modo en que tomo el anillo: por lástima.
- Lo lamento - dijo Frodo; Estoy asustado y no siento ninguna lástima por Gollum.
- No lo has visto - interrumpió Gandalf.
- No, y no quiero verlo - replicó Frodo - No puedo entenderte ¿quieres decir que tu y los elfos habeís dejado que siga viviendo despues de todas esas hazañas?. Ahora es tan malo como un orco y ademas un enemigo. Merece la muerte.
-La merece sin duda. Muchos de los que viven merecen morir, y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida¿ Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el mas sabio conoce el fin de todos los caminos. (...) La compasión de Bilbo puede determinar el destino de muchos.
- No - dijo Frodo - Si lo matamos, tenemos que matarlo ahora. Pero no podemos hacerlo, no en esa situación ¡Pobre miserable! ¡No nos ha hecho ningun daño!
- La mano de Sam titubeó. Ardía de cólera, recordando pasadas felonias. Matar a aquellas criatura pérfida y asesina seria justo; se lo habia merecido mil veces, y además parecia ser la única solución segura. Pero en lo profundo de su corazón algo retenia a Sam: no podía herir de muerte a aquel ser desvalido, deshecho, miserable que yacía en el polvo. Él, Sam, había llevado el anillo, solo por poco tiempo, pero ahora imaginaba la agonía del desdichado Gollum, esclavizado al anillo en cuerpo y alma, abatido, incapaz de volvera conocer la paz y el sosiego (...).
Como Gandalf predijo, Gollum tenia aun un papel que jugar antes del fin. Fue Gollum quien inesperadamente trajo la salvación alli donde el bien habra fracasado. La compasión y la misericorida salvo al mundo. Puede que Frodo, Gandalf y compañia no crean en ningun Dios, o sean politeistas, o lo que sea, pero sus valores y moralidad son evidentemente cristianas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Siguendo con las confesiones, yo soy no-creyente. No creo que haya nada mas allá de la muerte, y solos somos el fruto de una inesperada carambola universal, condenados como individuos a morir y como especie a extingirnos. Y sin embargo de Tolkien aprendí que hay que seguir luchando, aunque no haya esperanza de victoria. "Hacia la destrucción y el fin del mundo".
Saludos
Siempre he pensado que la obra de Tolkien (no solo "El señor de los Anillos", sino toda su obra, y especialmente "El Silmarillion") eran basicamente una reinterpretación de los mitos de la antiguedad. En la cosmogenia que nos muestra en el Silmarillion, vemos que su concepción de la creación del mundo esta mas cerca de las mitologias paganas politeistas que del Genesis del Antiguo Testamento. Pero yo diría que las reinterpreta bajo una moral católica. No se trata de transformar los mitos apara adaptarlos a los dogmas y el catecismo cristiano, sino de dejarlos tal cual, incólumes, pero contemplados desde otro punto de vista diferente: el de la moralidad cristiana.
Sus personajes son mas cercanos a un heroe de la antiguedad clásica o de las sagas escandinavas. Son "paganos" y se comportan como tales, pero su moralidad y sus valores son cristianos. Son politeistas, pero su concepción del bien y del mal es similar a la cristiana.
Para mi el mensaje ultimo de "El Señor de los Anillos" es que la compasión salva al mundo. Gollum es la encarnación del pecado y la corrupción. Sucesivamente, a lo largo de todo el libro, Gollum se va encontrando con distintos personajes que tiene la posibilidad de destruirlo:
- "Estaba desesperado. Tenia que escapar, salir de aquellas horrible oscuridad mientras le quedara alguna fuerza. Tenia que luchar. Tenia que apuñalar a la asquerosa criatura, sacarle los ojos, matarla. Queria matarlo a él. No, no seria una lucha limpia. El era invisible, Gollum no tenia espada. Y era un ser miserable, solitario, perdido. Una súbita comprensión, una piedad mezclada con horror asomó en el corazón de Bilbo (...)" -
- (...) !Que lástima que Bilbo no matase a esa vil criatura cuando tuvo la oportunidad!
- ¿Lástima? Si, la lastima fue lo que detuvo la mano de Bilbo. Lástima y misericordia. No matar sin necesidad. Y ha sido bien recompensado, puedes estar seguro; la maldad le rozó apenas, y pudo escapar por el modo en que tomo el anillo: por lástima.
- Lo lamento - dijo Frodo; Estoy asustado y no siento ninguna lástima por Gollum.
- No lo has visto - interrumpió Gandalf.
- No, y no quiero verlo - replicó Frodo - No puedo entenderte ¿quieres decir que tu y los elfos habeís dejado que siga viviendo despues de todas esas hazañas?. Ahora es tan malo como un orco y ademas un enemigo. Merece la muerte.
-La merece sin duda. Muchos de los que viven merecen morir, y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida¿ Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el mas sabio conoce el fin de todos los caminos. (...) La compasión de Bilbo puede determinar el destino de muchos.
- No - dijo Frodo - Si lo matamos, tenemos que matarlo ahora. Pero no podemos hacerlo, no en esa situación ¡Pobre miserable! ¡No nos ha hecho ningun daño!
- La mano de Sam titubeó. Ardía de cólera, recordando pasadas felonias. Matar a aquellas criatura pérfida y asesina seria justo; se lo habia merecido mil veces, y además parecia ser la única solución segura. Pero en lo profundo de su corazón algo retenia a Sam: no podía herir de muerte a aquel ser desvalido, deshecho, miserable que yacía en el polvo. Él, Sam, había llevado el anillo, solo por poco tiempo, pero ahora imaginaba la agonía del desdichado Gollum, esclavizado al anillo en cuerpo y alma, abatido, incapaz de volvera conocer la paz y el sosiego (...).
Como Gandalf predijo, Gollum tenia aun un papel que jugar antes del fin. Fue Gollum quien inesperadamente trajo la salvación alli donde el bien habra fracasado. La compasión y la misericorida salvo al mundo. Puede que Frodo, Gandalf y compañia no crean en ningun Dios, o sean politeistas, o lo que sea, pero sus valores y moralidad son evidentemente cristianas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Siguendo con las confesiones, yo soy no-creyente. No creo que haya nada mas allá de la muerte, y solos somos el fruto de una inesperada carambola universal, condenados como individuos a morir y como especie a extingirnos. Y sin embargo de Tolkien aprendí que hay que seguir luchando, aunque no haya esperanza de victoria. "Hacia la destrucción y el fin del mundo".
Saludos
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...