Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aprovechamos la publicación del artículo de José Miguel Marqués Campo, del que se habla en la noticia anterior, para proponeros nuestro tercer “Hoy hablamos de...”. Tras las agradables experiencias de “...la amist...

La religiosidad en la obra de Tolki

No soy creyente. Considero religiones y mitologías como explicaciones humanas a preguntas que no sabemos contestar, interpretaciones de hechos que desconocemos, que tememos por ignorados. A nivel cosmológico (no se si ésta es la palabra correcta) creo que somos una etapa más en la ocupación de este planeta, con la particularidad de que tenemos una inteligencia distinta a la de otras especies, que nos hace anhelar el creer en un alma y en una vida posterior a la muerte, ser más que animales.

Y, enlazando a Tolkien, estoy de acuerdo en que su obra logra hacernos mejores personas, pero no lo trasciendo a un “Más Allá”, aquí vivimos y éste es el mundo que conocemos. Y la promesa de salvación y esperanza por encima de toda desesperanza la reflejo en esta vida mortal, y no en futuros paraísos.

Lo que me extraña en “El Señor de los Anillos” es que no aparezca un estamento religioso, una liturgia.


(Mensaje original de: amdriel)