Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)

Ver tema

Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#34 Respondiendo a: Anónimo

Tolkien sí...

... pero quien no creo que concilie ambos términos es la Iglesia.

Supongo que gran número de lectores admira la manera de escribir, de considerar la fantasía no como una especie de evasión, sino como una nueva forma de redescubrir valores y sentimientos. El término de eucatástrofe...

Yo sí lo creo

Tolkien sí... pero quien no creo que concilie ambos términos es la Iglesia.

Tolkien es Iglesia (Iglesia triunfante, confío). Yo soy Iglesia (Iglesia militante). Y conozco personalmente a otros miembros de la Iglesia trinufante y de la Iglesia militante que también están conformes con esta visión de Tolkien. Por lo que la Iglesia sí es capaz de conciliar ambos términos.

Esta visión de Tolkien no es herética, en absoluto, simplemente es una visión del mito. Habrá católicos que estén de acuerdo con ella y otros que no, lo mismo que supongo que habrá ateos que estén de acuerdo con ella y otros que no. Aunque en el caso de los ateos creo que es más difícil que estén de acuerdo con que exista la Verdad de la que habla Tolkien en mayúscula, por lo que quizás no sea normal que esta visión del mito sea aceptada por ateos. Estaría bien escuchar vuestra opinión al respecto

Tampoco hay ningún escrito oficial de la Iglesia condenando esta visión de Tolkien. Al contrario, es común aceptar que incluso los mitos paganos reflejan parte de la verdad o de la búsqueda de la verdad que después iba a sernos revelada de forma más directa por Cristo. Al respecto de esto, y como ejemplo, en el Catecismo de la Iglesia Católica hay esta entrada:

285Desde sus comienzos, la fe cristiana se ha visto confrontada a respuestas distintas de las suyas sobre la cuestión de los orígenes. Así, en las religiones y culturas antiguas encontramos numerosos mitos referentes a los orígenes [...aquí siguen diferentes ejemplos...] Todas estas tentativas dan testimonio de la permanencia y de la universalidad de la cuestión de los orígenes. Esta búsqueda es inherente al hombre

Y hay que recordar que Cristo utilizó muchas parábolas como vehículo para explicar cosas que de esa forma nosotros entendemos mejor.

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...