Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Aprovechamos la publicación del artículo de José Miguel Marqués Campo, del que se habla en la noticia anterior, para proponeros nuestro tercer “Hoy hablamos de...”. Tras las agradables experiencias de “...la amist...
Creo que...
Ante todo, no sé como declararme. Me explico. Yo no creo en un dios, ni en unos hechos bíblicos que se empeñan en aclarar la cuestión de porqué estamos aquí.
Pero, por otro lado, tampoco creo en la ciencia, pues de todos es sabido que hay cosas que el hombre, como ser humano limitado que es, nunca podrá explicar del todo, ni probar con hechos.
Por esta razón, no puedo declarame atea, pues pienso que "sí" hay algo a lo que estamos sujetos, un "destino" o "causa" final a la que todos acabamos yendo, pero tampoco soy creyente, pues nunca llamaré "dios" a esta causa, ni dejaré que su existencia o falta de ella influya en mis decisiones.
Hay algo que nos mueve, para mí, el motor del ser humano es el alma, y, su ayuda en este mundo, es la Natura, la que ostenta toda la energía en el planeta, de ella extraemos la fuerza para continuar adelante...
Creencias aparte, creo que Tolkien despide un catolicismo ferviente sí, pero, sinceramente, yo no pensé en ello mientras leía partes como el ainulindalë, o las historias de los Valar... para mí, se asemejan más a las mitologías griegas o escandinavas que a las mitologías (permitidme llamarlo así) cristianas.
Por otro lado, he visto en sus historias valores propios del catolicismo, valores que me parecen realmente importantes para la vida de una persona: tolerancia, amistad, lealtad, son pilares fundamentales en su obra, los mismos valores que deberían regir nuestras vidas.
En fin, mi conclusión es, que, independientemente de la religión que profesara Tolkien, sus obras despiden un "algo" que, como bien decís en el post de entrada, nos hace ser mejor personas, y eso es algo que, ateo, agnóstico, creyente prácticante o lo que uno sea, no pasará desapercibido.
Me ha gustado mucho este "hoy hablamos de...", en serio : )
Saludos desde Eartittë!
Ante todo, no sé como declararme. Me explico. Yo no creo en un dios, ni en unos hechos bíblicos que se empeñan en aclarar la cuestión de porqué estamos aquí.
Pero, por otro lado, tampoco creo en la ciencia, pues de todos es sabido que hay cosas que el hombre, como ser humano limitado que es, nunca podrá explicar del todo, ni probar con hechos.
Por esta razón, no puedo declarame atea, pues pienso que "sí" hay algo a lo que estamos sujetos, un "destino" o "causa" final a la que todos acabamos yendo, pero tampoco soy creyente, pues nunca llamaré "dios" a esta causa, ni dejaré que su existencia o falta de ella influya en mis decisiones.
Hay algo que nos mueve, para mí, el motor del ser humano es el alma, y, su ayuda en este mundo, es la Natura, la que ostenta toda la energía en el planeta, de ella extraemos la fuerza para continuar adelante...
Creencias aparte, creo que Tolkien despide un catolicismo ferviente sí, pero, sinceramente, yo no pensé en ello mientras leía partes como el ainulindalë, o las historias de los Valar... para mí, se asemejan más a las mitologías griegas o escandinavas que a las mitologías (permitidme llamarlo así) cristianas.
Por otro lado, he visto en sus historias valores propios del catolicismo, valores que me parecen realmente importantes para la vida de una persona: tolerancia, amistad, lealtad, son pilares fundamentales en su obra, los mismos valores que deberían regir nuestras vidas.
En fin, mi conclusión es, que, independientemente de la religión que profesara Tolkien, sus obras despiden un "algo" que, como bien decís en el post de entrada, nos hace ser mejor personas, y eso es algo que, ateo, agnóstico, creyente prácticante o lo que uno sea, no pasará desapercibido.
Me ha gustado mucho este "hoy hablamos de...", en serio : )
Saludos desde Eartittë!
"veo venir una dama
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)