Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Aprovechamos la publicación del artículo de José Miguel Marqués Campo, del que se habla en la noticia anterior, para proponeros nuestro tercer “Hoy hablamos de...”. Tras las agradables experiencias de “...la amist...
Todavía no leo el reportaje
Pero creo que ya se ha discutido largo y tendido sobre este tema, y yo soy de los que defiende la influencia católica en la obra de Tolkien, aunque en un principio fue involuntaria.
Creo que es apasionante, pero bueno... no quiero meterme mucho... por el momento
Pero creo que ya se ha discutido largo y tendido sobre este tema, y yo soy de los que defiende la influencia católica en la obra de Tolkien, aunque en un principio fue involuntaria.
Creo que es apasionante, pero bueno... no quiero meterme mucho... por el momento

En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero hobbit, y eso significa comodidad.
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.