Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#53 Respondiendo a: Anónimo

Saludos cordiales también para tí, Ithilien, tu artículo es muy interesante.

Quisiera aprovechar tu "profesionalidad" para que me aclarases una duda. Dices que el Mal no puede crear, sólo corromper (cuando hablas de que los elfos degeneran en orcos, opinión que no comparto) pero el Mal ¿se crea a...

¡Hola, amdriel! Gracias. Bueno, lo de "profesionalidad" es el término amable de Gwaihir...

Pues efectivamente, desde el punto de vista de la Revelación cristiana (fuente de la bebe Tolkien por ser católico), existe un sólo Dios "bueno" (que se revela como Trinidad a lo largo de la Historia de Salvación). Y Dios crea todo lo que en teología llamamos "ex-nihil" o "de la nada", dándole el ser. Es decir, al "principio" sólo existía Dios y nada más hasta la obra de la creación. "Crear", en la concepción teológica bíblica, significa crear/hacer de la nada, llamar a la existencia lo que antes no existía en absoluto. Esto es muy importante--importantísimo--tener en cuenta.

Segundo paso. Por ser Dios quien es, Amor y Bondad infinitas, sólo crea según su modo de ser, por lo que todo lo que crea es "bueno", como se desprende del libro del Génesis, que es Palabra de Dios, o sea, Revelación. Cuando crea al hombre/mujer a su imagen, les hace participar de su naturaleza divina, al crearnos a su imagen y semejanza.

Tercer paso. Dios no crea nada que sea intrínsecamente malo--sería contario a su modo de ser--y esto además sería maniquesímo (que sostiene prinicipio de bien, principio de mal, completamente incompatible con la Revelación cristiana).
¿Cómo entra el pecado, el mal y la muerte, en el mundo, pues? San Pablo hablará del "misterio de iniquidad" en una de sus cartas (que también son Palabra de Dios). Básicamente (y simplificando mucho), el Mal surge como perversión del Bien, surge de la libertad de la criatura para volverse malvado, cuando Dios no lo creó así. El primero en caer en esto es, en la Biblia, uno de los ángeles que se llamará Satanás (digamos Morgoth y luego Sauron). ¡Es que la libertad del Creador hacia sus criaturas es fundamental para entender todo esto!

Luego, el Mal es la perversión del Bien existente, el Mal "no se crea a sí mismo" propiamente dicho, sino que "se hace malvado", como consecuencia directa de una decisión moral libre, mal empleada. Los Elfos que "degeneraron" en orcos ciertamente no es así por casualidad ni por naturaleza, sino porque fueron capturados por la Oscuridad y torturados y pervertidos, ya que el Mal, que viene de la libertad de la criatura, no puede crear de la nada, sino sólo pervertir el Bien creado en el origen por Dios Creador. Recuerdo una frase dicha por Frodo?, creo, que habla de esto, pero ahora mi memoria no recuerda el lugar exacto del libro.

El único "inconveniente" sugerido por parte de algunos es la forja del Anillo Único, ya que fue hecha aparentemente de la nada por Sauron y ciertamente el Anillo es intrínsicamente malvado. ¿Atisbo de maniqueísmo aquí? Hombre, pues se aproxima un poquito, pero veo muy inverosímil que Tolkien, que siempre quiso ser ortodoxo con la fe católica en su liteartura, se tornase maniqueo con tanta facilidad con el Anillo Único, que es protagonista, aunque de modo discreto, en su libro. Mi opinión es que el Anillo Único no fue "creado de la nada", (no podría ser porque una criatura no puede "crear", sólo pervertir) sino "fabricado" con los elementos ya existentes, y con la ayuda de las artes élficas, y que en realidad el Anillo es como un espejo de la malicia de Sauron, reflejo de su ser, como "instrumento" para llevar a cabo sus malvados propósitos de atarlos a todos en las tinieblas.

Bueno pues, reflejo de toda esta pequeña explicación teológico-filosófica está muy presente en la obra literaria de Tolkien, ya que él siempre quiso (así lo dice en sus cartas) que su obra fuera coherente con la verdad cristiana revelada, puesto que el Mito, para Tolkien, es una manera creativa y conmovedora, de reflejar la Verdad (desde el punto de vista
cristiano), pero sin intención expresa de forzar al lector.

amdriel: ¡Por supuesto nadie tiene que abordar su obra de esta manera! Puedes legítimamente quedarte con la entrega de la Comunidad del Anillo sin apoyarte en el cristianismo. Ahora bien, yo te aseguro que para disfrutar aún más profundamente (hasta niveles sublimes) de la obra de Tolkien, resulta muy iluminador conocer al hombre creyente detrás de su magnífica obra... Creo que en este punto estaremos de acuerdo, ¿verdad?

Ah! Por cierto, la cita que mencionas es de la película Star Trek II: La Ira de Khan, que tenía valores interesantes de amistad y entrega.

Espero que mi pequeño intento de responderte te haya clarificado alguna cosa. Adelante con Tolkien, ¡es genial!



(Mensaje original de: Ithilien)