Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#57 Respondiendo a: Anónimo
La ignorancia es atrevida...
.... pero si no pregunto no puedo salir de ella, aunque para ésto tenga que hacer alarde de la misma.
He leído los párrafos del Catecismo que me has recomendando, pero siempre tropiezo con lo mismo: esas matizaciones y explicaciones de términos que aún me los dejan m...
La ignorancia es atrevida...
Bueno, amdriel, pero el no-saber (o ignorancia en el sentido en que tú lo expresas) en temas teológicos tan complejos como apasionantes, tiene de bueno el que (creo) que tú buscas comprender con sinceridad... ¡y eso es una gran batalla ya ganada! "La fe que busca comprender" es otro de tantos temas que nuestros antepasados han tratado, con notable esfuerzo, por descifrar, como San Anselmo y muchísimos otros y otras.
Y para no extenderme demasiado, "misterio de fe", en clave de Revelación cristiana, no es (¡ni mucho menos!) la acepción gramatical común de algo desconocido por completo, arcano, imposible de descifrar, etc. "Misterio de fe" es algo mucho más profundo y sugerente: todas las intervenciones providenciales en la historia por parte de Dios Trinidad, siempre desde su amor misericordioso, de cara a la salvación eterna del hombre.
Se me ocurre pensar igual que Gandalf cuando le contó al sobrino de Bilbo la manera en que el Anillo Único cayera en posesión de Frodo: (cuya traducción mejor sería, a mi modo de ver): Quizá esto puede ser un pensamiento alentador...
(Mensaje original de: Ithilien)
Bueno, amdriel, pero el no-saber (o ignorancia en el sentido en que tú lo expresas) en temas teológicos tan complejos como apasionantes, tiene de bueno el que (creo) que tú buscas comprender con sinceridad... ¡y eso es una gran batalla ya ganada! "La fe que busca comprender" es otro de tantos temas que nuestros antepasados han tratado, con notable esfuerzo, por descifrar, como San Anselmo y muchísimos otros y otras.
Y para no extenderme demasiado, "misterio de fe", en clave de Revelación cristiana, no es (¡ni mucho menos!) la acepción gramatical común de algo desconocido por completo, arcano, imposible de descifrar, etc. "Misterio de fe" es algo mucho más profundo y sugerente: todas las intervenciones providenciales en la historia por parte de Dios Trinidad, siempre desde su amor misericordioso, de cara a la salvación eterna del hombre.
Se me ocurre pensar igual que Gandalf cuando le contó al sobrino de Bilbo la manera en que el Anillo Único cayera en posesión de Frodo: (cuya traducción mejor sería, a mi modo de ver): Quizá esto puede ser un pensamiento alentador...
(Mensaje original de: Ithilien)