Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#60 Respondiendo a: Turambar
Semilla del mal
Desde mi punto de vista el mal no existe sino como algo subjetivo. Por tanto lo que a la mayoria nos parece un mal es, en definitiva, algo que comprenderemos al verlo globalmente dentro de la obra de Dios.
Como dice el Silmarillion, al final Melkor verá como todas sus obras no er...
Turambar
No voy a debatir cuales son tus creencias, porque el foro no está para eso; pero sí quiero decir algo sobre el mal en la obra de Tolkien
Esa famosa cita del Silmarillion,
y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado.
Debería completarse con esta otra cita, también del Silmarillion del diálogo entre Fëanor y Mandos:
¡Así sea! Caras se pagaran esas canciones, pero buena será la compra. Pues no hay otro precio. Así, pues, como Eru dijo, no antes de concebida llegará a Eä la belleza, y bueno será que haya habido mal.
Sin embargo, Mandos dijo: - Con todo, seguirá siendo el mal
Esto es extremadamente similar a los siguientes artículos del Catecismo de la Iglesia Católica:
311. "Los ángeles y los hombres, criaturas inteligentes y libres, deben caminar hacia su destino último por elección libre y amor de preferencia. Por ello pueden desviarse. De hecho pecaron. Y fue así como el mal moral entró en el mundo, incomparablemente más grave que el mal físico. Dios no es de ninguna manera, ni directa ni indirectamente, la causa del mal moral. Sin embargo, lo permite, respetando la libertad de su criatura, y, misteriosamente, sabe sacar de él el bien:
Porque el Dios Todopoderoso... por ser soberanamente bueno, no permitiría jamás que en sus obras existiera algún mal, si El no fuera suficientemente poderoso y bueno para hacer surgir un bien del mismo mal. [San Agustín]"
312. "Así, con el tiempo, se puede descubrir que Dios, en su providencia todopoderosa, puede sacar un bien de las consecuencias de un mal, incluso moral, causado por sus criaturas: 'No fuisteis vosotros, dice José a sus hermanos, los que me enviasteis acá, sino Dios..., aunque vosotros pensasteis hacerme daño, Dios lo pensó para bien, para hacer sobrevivir... un pueblo numeroso' [Gn 45,8 ; 50,20.]. Del mayor mal moral que ha sido cometido jamás, el rechazo y la muerte del Hijo de Dios, causado por los pecados de todos los hombres, Dios, por la superabundancia de su gracia, sacó el mayor de los bienes: la glorificación de Cristo y nuestra Redención. Sin embargo, no por esto el mal se convierte en un bien."
Evidentemente, Ilúvatar no desea el mal, lo que ha concedido a sus criaturas (entre las que se incluyen los Ainur) es el libre albedrío; y es ese libre albedrío el que permite a estas criaturas que se aparten del bien, de la voluntad de Ilúvatar. Por este motivo, Arda Inmaculada que es lo que realmente quería Ilúvatar en el principio, nunca ha existido en la realidad. Arda Rehecha será más gloriosa de lo que nunca pudo ser Arda Inmaculada, gracias a que Ilúvatar aprovecha el mal para producir un bien mayor del que hubiese existido de otra forma; pero eso, de ninguna manera significa ni que Ilúvatar quiera el mal, ni que ese mal deje de ser mal por el hecho de que de él se extraiga un bien (como dice Mandos). Es lo que el refranero español resume en: Dios escribe recto con renglones torcidos.
Que Eru es bueno, lo deja claro Tolkien en sus cartas, por ejemplo en estos párrafos de la Carta nº 153:
"[los Orcos] Serían los más grandes Pecados de Morgoth, abusos de su más alto privilegio, y serían criaturas engendradas por el Pecado y naturalmente malvadas. (Estuve a punto de escribir 'irremediablemente malvadas, pero eso sería ir demasiado lejos. Porque aceptando y tolerando su hechura - necesaria para su existencia concreta - aún los Orcos se volverían parte del Mundo, que es de Dios y en última instancia bueno.
[...]
he representado por lo menos a los Orcos como seres reales preexistentes sobre los que el Señor Oscuro ha ejercido la plenitud de su poder remodelándolos y corrompiéndolos, no haciéndolos. Que Dios lo 'tolerara' no parece ser peor teología que la tolerancia de la deshumanización calculada de los Hombres que se produce hoy por obra de los tiranos
En resumen, pura teología católica: el mundo es de Eru y por lo tanto bueno en última instancia, aunque Eru 'tolere' la maldad que tiene todo su origen en el Pecado o la desobediencia al plan de Eru. La desobediencia es posible debido a la existencia del libre albedrío, tanto en los seres 'angélicos' como Morgoth o Sauron, como en los Hijos de Ilúvatar.
Saludos desde altamar
P.S: A propósito, Ithilien, me sumo a Eldarion en felicitarte por tan estupendo artículo. Me ha gustado especialmente la comparación entre el senescal Gandalf, y el "senescal" de Cristo en la Tierra

No voy a debatir cuales son tus creencias, porque el foro no está para eso; pero sí quiero decir algo sobre el mal en la obra de Tolkien

Esa famosa cita del Silmarillion,
y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado.
Debería completarse con esta otra cita, también del Silmarillion del diálogo entre Fëanor y Mandos:
¡Así sea! Caras se pagaran esas canciones, pero buena será la compra. Pues no hay otro precio. Así, pues, como Eru dijo, no antes de concebida llegará a Eä la belleza, y bueno será que haya habido mal.
Sin embargo, Mandos dijo: - Con todo, seguirá siendo el mal
Esto es extremadamente similar a los siguientes artículos del Catecismo de la Iglesia Católica:
311. "Los ángeles y los hombres, criaturas inteligentes y libres, deben caminar hacia su destino último por elección libre y amor de preferencia. Por ello pueden desviarse. De hecho pecaron. Y fue así como el mal moral entró en el mundo, incomparablemente más grave que el mal físico. Dios no es de ninguna manera, ni directa ni indirectamente, la causa del mal moral. Sin embargo, lo permite, respetando la libertad de su criatura, y, misteriosamente, sabe sacar de él el bien:
Porque el Dios Todopoderoso... por ser soberanamente bueno, no permitiría jamás que en sus obras existiera algún mal, si El no fuera suficientemente poderoso y bueno para hacer surgir un bien del mismo mal. [San Agustín]"
312. "Así, con el tiempo, se puede descubrir que Dios, en su providencia todopoderosa, puede sacar un bien de las consecuencias de un mal, incluso moral, causado por sus criaturas: 'No fuisteis vosotros, dice José a sus hermanos, los que me enviasteis acá, sino Dios..., aunque vosotros pensasteis hacerme daño, Dios lo pensó para bien, para hacer sobrevivir... un pueblo numeroso' [Gn 45,8 ; 50,20.]. Del mayor mal moral que ha sido cometido jamás, el rechazo y la muerte del Hijo de Dios, causado por los pecados de todos los hombres, Dios, por la superabundancia de su gracia, sacó el mayor de los bienes: la glorificación de Cristo y nuestra Redención. Sin embargo, no por esto el mal se convierte en un bien."
Evidentemente, Ilúvatar no desea el mal, lo que ha concedido a sus criaturas (entre las que se incluyen los Ainur) es el libre albedrío; y es ese libre albedrío el que permite a estas criaturas que se aparten del bien, de la voluntad de Ilúvatar. Por este motivo, Arda Inmaculada que es lo que realmente quería Ilúvatar en el principio, nunca ha existido en la realidad. Arda Rehecha será más gloriosa de lo que nunca pudo ser Arda Inmaculada, gracias a que Ilúvatar aprovecha el mal para producir un bien mayor del que hubiese existido de otra forma; pero eso, de ninguna manera significa ni que Ilúvatar quiera el mal, ni que ese mal deje de ser mal por el hecho de que de él se extraiga un bien (como dice Mandos). Es lo que el refranero español resume en: Dios escribe recto con renglones torcidos.
Que Eru es bueno, lo deja claro Tolkien en sus cartas, por ejemplo en estos párrafos de la Carta nº 153:
"[los Orcos] Serían los más grandes Pecados de Morgoth, abusos de su más alto privilegio, y serían criaturas engendradas por el Pecado y naturalmente malvadas. (Estuve a punto de escribir 'irremediablemente malvadas, pero eso sería ir demasiado lejos. Porque aceptando y tolerando su hechura - necesaria para su existencia concreta - aún los Orcos se volverían parte del Mundo, que es de Dios y en última instancia bueno.
[...]
he representado por lo menos a los Orcos como seres reales preexistentes sobre los que el Señor Oscuro ha ejercido la plenitud de su poder remodelándolos y corrompiéndolos, no haciéndolos. Que Dios lo 'tolerara' no parece ser peor teología que la tolerancia de la deshumanización calculada de los Hombres que se produce hoy por obra de los tiranos
En resumen, pura teología católica: el mundo es de Eru y por lo tanto bueno en última instancia, aunque Eru 'tolere' la maldad que tiene todo su origen en el Pecado o la desobediencia al plan de Eru. La desobediencia es posible debido a la existencia del libre albedrío, tanto en los seres 'angélicos' como Morgoth o Sauron, como en los Hijos de Ilúvatar.
Saludos desde altamar

P.S: A propósito, Ithilien, me sumo a Eldarion en felicitarte por tan estupendo artículo. Me ha gustado especialmente la comparación entre el senescal Gandalf, y el "senescal" de Cristo en la Tierra

"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."
Orgulloso miembro de los Istari, la...
Orgulloso miembro de los Istari, la...