Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Aprovechamos la publicación del artículo de José Miguel Marqués Campo, del que se habla en la noticia anterior, para proponeros nuestro tercer “Hoy hablamos de...”. Tras las agradables experiencias de “...la amist...
Que hay religiosidad en la obra de Tolkien creo que queda fuera de toda duda, incluso hay muchisimos mas detalles de los que aqui se nombran. Tambien hay copias mas o menos cambiadas de pasajes biblicos, ahora no tengo los pasajes pero por poner algunos ejemplos cabe señalar similitudes entre el asedio a Gondor y el libro del apocalipsis, La historia de Elendil es muy similiar a la de Noe (salvando distancias belicas por asi decir). En cuentos inconclusos me gusta el pasaje de las Palabras de hurin y Morgoth, que tiene mucho parecido con las tentaciones de Jesus en el desierto, tambien la aparicion de Gandalf el Blanco es una "copia" (es que no se me ocurre otra palabra, pero no me refiero a plagio por supuesto) a la transfiguracion de Jesus, incluso nombres, Moria es un monte donde Abraham iba a sacrificar a su hijo. Cain y Abel tiene su imitacion en la primera lucha de elfos contra elfos llevada a cabo po Feanor, y muchisimas cosas mas que no voy a detallar todas...
Lo que tambien me resulta curioso es que algunos aprovechais para dejar el mensajito de que la Iglesia es un negocio o una empresa, eso si luego decis que respetais todas las opiniones... Creo que aqui debeis dejar las opiniones sobre la religiosidad en la obra de Tolkien y no vuestras opiniones sobre la iglesia que a algunos si nos ofenden. Y si me permitis voy a rebatiros vuestras alusiones con algunos ejemplos de Tolkien. Boromir era un guerrero, creia en el bien, queria el bien, pero no aceptaba que los demas decidieran por el, queria hacer el bien a su manera, por la fuerza, mientras que Aragorn, Gandalf, Elrond, confiaban en algo mas que la fuerza, tenian fe. Algunos decis, yo respeto la Iglesia y las religiones siempre y cuando no me pise a mi, pues permitirme compararos con Boromir, porque yo no soy asi, yo confio y tengo fe, y 100.000 cosas mal hechas por curas y religiosos no me van a apartar de la Iglesia que dejo fundada Jesus.
Lo que tambien me resulta curioso es que algunos aprovechais para dejar el mensajito de que la Iglesia es un negocio o una empresa, eso si luego decis que respetais todas las opiniones... Creo que aqui debeis dejar las opiniones sobre la religiosidad en la obra de Tolkien y no vuestras opiniones sobre la iglesia que a algunos si nos ofenden. Y si me permitis voy a rebatiros vuestras alusiones con algunos ejemplos de Tolkien. Boromir era un guerrero, creia en el bien, queria el bien, pero no aceptaba que los demas decidieran por el, queria hacer el bien a su manera, por la fuerza, mientras que Aragorn, Gandalf, Elrond, confiaban en algo mas que la fuerza, tenian fe. Algunos decis, yo respeto la Iglesia y las religiones siempre y cuando no me pise a mi, pues permitirme compararos con Boromir, porque yo no soy asi, yo confio y tengo fe, y 100.000 cosas mal hechas por curas y religiosos no me van a apartar de la Iglesia que dejo fundada Jesus.
Eso dicen quienes viven estos tiempos, pero no les toca a ellos decidir...
lo unico que podemos decidir es que hacer con el tiempo que se nos ha concedido
lo unico que podemos decidir es que hacer con el tiempo que se nos ha concedido