Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#79 Respondiendo a: Anónimo
Dios y Tolkien
Realmente son muy interesantes todas las opiniones precedentes. La introducción al tema que ha hecho Gwaihir, me ha parecido impecable.
Como vosotros, opino que la influencia católica en Tolkien es evidente. Yo diría más bien, la influencia cristiana. Pero ese carácter es tan flex...
Dios y Tolkien (y propuesta)
Por mi parte, no voy a escandalizarme ni nada por el estilo, cada cual tiene sus creencias y son siempre válidas con un buen razonamiento, que por algo somos libres :P . De lo que me escandalizo es de la gente que critica sin argumentar nada, o critica con mal tono, desdeñosamente. De ahí que en elgenoma montamos un buen pollo hace unos días con lo de la Pasión de Gibson.
Me parece muy correcta la valoración que haces al principio sobre lo que pensaba Tolkien al escribir y la libertad de "aplicabilidad" resultante que tiene su obra. Me gusta que pueda llegar a los corazones de tanta gente los valores que transmite la obra, y si ello es posible es gracias a esa indefinición religiosa.
Por lo que veo, tus creencias son parecidas a los que siguen la New Age, porque consideran a la Naturaleza como Dios. Es curioso, porque unos de los primeros que se inspiraron en Tolkien para defender sus ideas fueron los hippies (podríamos decir que fueron los precursores de la nueva era). En sí mismo no es nada reprobable (aunque no lo comparta), pero a mí, la belleza que hay en las descripciones de Tolkien no necesariamente me conlleva una adoración de la naturaleza como divinidad en ella misma. Tom Bombadil se servía de ella, vivía con ella e interactuaba, tenía poder sobre ella, pero no lo utilizaba (salvo raras ocasiones). Y es quizá, junto con Bárbol y los ents (y el Caradhras), la representación más cercana de "Espíritu de la Naturaleza" que sale en la obra (obviamente no son espíritus, al menos los ents, pero eso es otra cuestión). De todas formas, en esto de las creencias, a gustos colores,
, que eso es la diversidad, y está muy bien. Un fallo que le encuentro yo (de forma personal) a la divinificación de la naturaleza que tiene la New Age es su falta de compromiso hacia muchos aspectos vitales de la vida diaria, la entrega hacia los demás, etc... Es muy bonito la relajación espiritual, pero también debe haber acción. Aunque, repito, esto es muy personal.
Para proponer algún tema para otro día, también podríamos hablar de la influencia que ha tenido Tolkien en las ideologías actuales de ciertos grupos, ya sean religiosas (hippies), como su utilización en sectas (desgraciadamente muy a menudo), etcétera.
Saludos...
P.D. En lo que te tengo que parar los pies, Haradrim, :P es en lo de Jesús. Hay muy pocos historiadores que consideren siquiera la posibilidad que Jesús "no" hubiera existido. Prácticamente todos lo aceptan (científicamente) como un personaje real que en verdad existió (se habla de Él en documentos romanos). Que sea o no Hijo de Dios es harina de otro costal. Pero su existencia creo que está bastante probada.
Por mi parte, no voy a escandalizarme ni nada por el estilo, cada cual tiene sus creencias y son siempre válidas con un buen razonamiento, que por algo somos libres :P . De lo que me escandalizo es de la gente que critica sin argumentar nada, o critica con mal tono, desdeñosamente. De ahí que en elgenoma montamos un buen pollo hace unos días con lo de la Pasión de Gibson.
Me parece muy correcta la valoración que haces al principio sobre lo que pensaba Tolkien al escribir y la libertad de "aplicabilidad" resultante que tiene su obra. Me gusta que pueda llegar a los corazones de tanta gente los valores que transmite la obra, y si ello es posible es gracias a esa indefinición religiosa.
Por lo que veo, tus creencias son parecidas a los que siguen la New Age, porque consideran a la Naturaleza como Dios. Es curioso, porque unos de los primeros que se inspiraron en Tolkien para defender sus ideas fueron los hippies (podríamos decir que fueron los precursores de la nueva era). En sí mismo no es nada reprobable (aunque no lo comparta), pero a mí, la belleza que hay en las descripciones de Tolkien no necesariamente me conlleva una adoración de la naturaleza como divinidad en ella misma. Tom Bombadil se servía de ella, vivía con ella e interactuaba, tenía poder sobre ella, pero no lo utilizaba (salvo raras ocasiones). Y es quizá, junto con Bárbol y los ents (y el Caradhras), la representación más cercana de "Espíritu de la Naturaleza" que sale en la obra (obviamente no son espíritus, al menos los ents, pero eso es otra cuestión). De todas formas, en esto de las creencias, a gustos colores,

Para proponer algún tema para otro día, también podríamos hablar de la influencia que ha tenido Tolkien en las ideologías actuales de ciertos grupos, ya sean religiosas (hippies), como su utilización en sectas (desgraciadamente muy a menudo), etcétera.
Saludos...
P.D. En lo que te tengo que parar los pies, Haradrim, :P es en lo de Jesús. Hay muy pocos historiadores que consideren siquiera la posibilidad que Jesús "no" hubiera existido. Prácticamente todos lo aceptan (científicamente) como un personaje real que en verdad existió (se habla de Él en documentos romanos). Que sea o no Hijo de Dios es harina de otro costal. Pero su existencia creo que está bastante probada.
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...