Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#84 Respondiendo a: Anónimo

¿"New Age"?

¡Qué divertido!. Me acabo de enterar de que, al parecer, pertenezco a un movimiento pseudo religioso-naturista llamado "New Age". ¡Ja, ja, ja ,ja!. Me temo que no Eldaron. Lo siento.

Por cierto, el culto a la Naturaleza como divinidad, no es nada "New". De hecho, es una de l...

¿"New Age"?...

Hola Haradrim, creo ver que compartimos opiniones similares, que desde luego, no nos hacen "New Age":

.....el Vaticano ha advertido que este movimiento es opuesto al cristianismo, una falsa utopía para responder a la sed de felicidad del hombre o la respuesta engañosa a la esperanza de una era de paz y armonía consigo mismo.

Entre los puntos incompatibles con el cristianismo destaca que la "New Age" presenta a Cristo como uno entre tantos sabios, y no considera a Jesús cono el salvador y niega su muerte en la cruz.

También critica que para la Nueva Era, el hombre se salva mediante acciones y no es salvado por el amor de Dios.

Además, el Vaticano condena que la "New Age" invita a evitar el compromiso social, cree en la reencarnación y asegura que nuestro futuro está escrito en las estrellas y no tiene que construirlo el hombre.

"Prestar atención a la ecología es bueno, pero divinizar la tierra no. La música que relaja es buena, pero cambiar las plegarias por esa música no. Hay que utilizar las cosas siempre que sean compatibles con nuestra fe", dijo el arzobispo Michael Fitzgerald, titular del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.

Sobre los documentos que solicitas no te puedo dar datos exactos, pero no dudo que la persona de Jesús existiera, creo que, por ejemplo, debe de nombrarse en escritos del emperador Claudio, aquella era una época rica en historiadores y en intercambio de información escrita, para mantener informada a Roma desde todos los puntos del Imperio. Como también deben de estar documentadas las posteriores persecuciones que comenzaron con Nerón.

En fín, yo tampoco veo Iglesia en "El Señor de los Anillos". Ahora, al leerte, recuerdo algo curioso que me dijo un sacerdote: "eres una buena cristiana pero sin fé ni doctrina", la grandeza de esta obra de Tolkien es la universalidad de sus valores, el mismo autor dice que no hay ningún significado o mensaje interior, aunque no deje de estar afectado por su propia experiencia. Es cosa de los lectores el "aplicar" lo que leemos.








(Mensaje original de: amdriel)