Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#87 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
Jejeje
He dicho "parecido" a la New Age XDDDDD.
También yo me siento embriagado ante la Naturaleza. El Legolas de los libros, (es decir, el de verdad XDDD) tiene un encanto particular, con sus permanentes miradas al vacío, o sus escuchas del viento o su melancolía por el mar. Igualmente, cuando...
¿Y que tal en la Biblia?
Ahí tienes todos los datos que quieras sobre la existencia de Jesús
.
Porque la Biblia no es una novela, como piensa alguna gente que hablan sobre todo desde la ignorancia:P ( y que he leido alguna vez en este foro), sino que es un libro fundamentalmente histórico. No digo que hayas sido tu el que lo haya dicho eh?, ni mucho menos, pero la duda que planteas es algo que se sabe desde hace mucho tiempoy voy a intentar aclararla un poco
.
Bueno, empezando por el principio la Biblia no es un libro, es un conjunto de libros, escritos por muchas manos diferentes y en épocas muy distintas. Existen varios tipos de libros dentro de la Biblia: los Históricos, los Doctrinales y los Proféticos.
Pero aún así, dentro de cada tipo de libro, hay que tener en cuenta el estilo literario. Por ejemplo, el libro del Génesis, aunque sea un libro histórico, está escrito con una clara intención pedagógica para hacer llegar a todos aquellos que lo escucharan una serie de conceptos. Y el ejemplo más claro de eso es el de la Creación, en el que Adam y Eva era una metáfora sobre la creación del Hombre. Ten encuenta que estos libros datan del 1200 antes de Cristo y en esa época había muy poca gente que supiera leer.
Sobre los libros del Nuevo Testamento, que son los que hablan de Jesús, sabemos otras muchas cosas. Primero que no existen solo los que están en la Biblia, sino que hay otros (los Evangelios Apócrifos, que pueden comprarse en cualquier librería especializada, por contra de lo que piensa mucha gente :P), pero que no han sido incluidos en ella por falta de veracidad en sus datos, es decir, que no se han encontrado otras fuentes que citen esos mismos datos y por tanto no se toman en serio. Eso da una idea bastante clara de que la veracidad de los Evangelios es algo mucho más serio.
Pero a parte de los autores del Nuevo testamento (que salieron de las manos de las distintas escuelas de los Evangelistas) te puedo decir que existen referencias de su existencia (por las revueltas que causó) en los textos de los historiadores romanos Plinio y Josefo. Sin embargo no existen más textos sobre Jesús de los mismos judíos, porque en aquella época, los que sabían escribir eran fundamentalmente los rabinos, que fueron los que condenaron a Jesús, y no iban a escribir encima de Él claro :P.
Ahora, creese o no que hiciera milagros o que fuera el Hijo de Dios, es algo más personal y de otro debate diferente que creo no tiene cabida aquí.
Espero al menos, que el rollo que he largado sirva para aclarar al menos esa duda que tenías
.
Saludos desde las Quebradas del Norte
Ahí tienes todos los datos que quieras sobre la existencia de Jesús

Porque la Biblia no es una novela, como piensa alguna gente que hablan sobre todo desde la ignorancia:P ( y que he leido alguna vez en este foro), sino que es un libro fundamentalmente histórico. No digo que hayas sido tu el que lo haya dicho eh?, ni mucho menos, pero la duda que planteas es algo que se sabe desde hace mucho tiempoy voy a intentar aclararla un poco

Bueno, empezando por el principio la Biblia no es un libro, es un conjunto de libros, escritos por muchas manos diferentes y en épocas muy distintas. Existen varios tipos de libros dentro de la Biblia: los Históricos, los Doctrinales y los Proféticos.
Pero aún así, dentro de cada tipo de libro, hay que tener en cuenta el estilo literario. Por ejemplo, el libro del Génesis, aunque sea un libro histórico, está escrito con una clara intención pedagógica para hacer llegar a todos aquellos que lo escucharan una serie de conceptos. Y el ejemplo más claro de eso es el de la Creación, en el que Adam y Eva era una metáfora sobre la creación del Hombre. Ten encuenta que estos libros datan del 1200 antes de Cristo y en esa época había muy poca gente que supiera leer.
Sobre los libros del Nuevo Testamento, que son los que hablan de Jesús, sabemos otras muchas cosas. Primero que no existen solo los que están en la Biblia, sino que hay otros (los Evangelios Apócrifos, que pueden comprarse en cualquier librería especializada, por contra de lo que piensa mucha gente :P), pero que no han sido incluidos en ella por falta de veracidad en sus datos, es decir, que no se han encontrado otras fuentes que citen esos mismos datos y por tanto no se toman en serio. Eso da una idea bastante clara de que la veracidad de los Evangelios es algo mucho más serio.
Pero a parte de los autores del Nuevo testamento (que salieron de las manos de las distintas escuelas de los Evangelistas) te puedo decir que existen referencias de su existencia (por las revueltas que causó) en los textos de los historiadores romanos Plinio y Josefo. Sin embargo no existen más textos sobre Jesús de los mismos judíos, porque en aquella época, los que sabían escribir eran fundamentalmente los rabinos, que fueron los que condenaron a Jesús, y no iban a escribir encima de Él claro :P.
Ahora, creese o no que hiciera milagros o que fuera el Hijo de Dios, es algo más personal y de otro debate diferente que creo no tiene cabida aquí.
Espero al menos, que el rollo que he largado sirva para aclarar al menos esa duda que tenías

Saludos desde las Quebradas del Norte

Bokerones Republikanos
Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...
Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...