Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#91 Respondiendo a: Anónimo
¿Ein?
¿Qué la Biblia es un libro histórico?. ¡Por Eru bendito, que alguien me recoja, que me caigo!.![]()
Vamos a ver. El Antiguo Testamento está plagado de historias de dudoso origen, que no pasarían ni un sencillo exámen de documentación. El Nuevo Testamento se compone de cuatro Evangelios esco...
o_O
Lo flipo........... ¿seguro que te has leido el post que he puesto?, porque no lo parece :P.
Te vuelvo a repetir, que la Biblia, no es único libro, que es un conjunto de libros y que los hay de 3 tipos: históricos, proféticos y doctrinales. Es decir, que hay parte histórica y parte que no, luego la conclusión que has sacado sobre que es un libro hitórico te la has invetado tu. Precisamente he comentado la historia de Adam y Eva como ejemplo de lo que no es histórico.
Sobre la veracidad del Nuevo Testamento, es curioso, porque preguntas exactamente lo que he puesto en el post:
El Nuevo Testamento se compone de cuatro Evangelios escogidos de entre decenas de Evangelios escritos. ¿Por qué se deshecharon los demás?.
Y yo lo que yo puse:
No existen solo los que están en la Biblia, sino que hay otros (los Evangelios Apócrifos, que pueden comprarse en cualquier librería especializada, por contra de lo que piensa mucha gente ), pero que no han sido incluidos en ella por falta de veracidad en sus datos, es decir, que no se han encontrado otras fuentes que citen esos mismos datos y por tanto no se toman en serio.
Es decir, que no se incluyen porque están menos contrastados al no tener más fuentes que confirmen esos datos. Y además..... ¿los has leido?, porque si los lees verás como su contenido es mucho más "fantástico" que el de los Evangelios que se incluyen en la Biblia y resultan mucho menos creibles.
Y sobre las traduciones, te diré, que el ESDLA es de 19 y la primera traducción al español de 1977. Y la Bilbia tiene, desde su origen, más de 3000 años, y francemente, la han estudiamo muchíiiiiiisimo más que ESDLA y les ha dado tiempo a conseguir una traducción coherente y si fallos.
Un libro sagrado es, por ejemplo, el Corán, que ha sido escrito por revelaciones de Alá a Mahoma, y, en toooooda la Biblia, el único libro que es escrito así, es el Apocalipsis. Así que la Biblia no es un libro sagrado.
Yo, en ningún momento, he hablado en mi post de fe, sino de ciencia. Te estaba intentando explicar que la existencia de Jesús es algo más que provado por miles de expertos, no así que hiciera milagros y ese tipo de cosas, algo completamente diferente. A mi me parece estupendo, y totalmente lógico y respetable, que ese tipo de actos y acontecimientos sean discutibles, pero dudar de la existencia de Jesús y considerar la Biblia una novela en pleno siglo XXI, me pare una evidente falta de cultura..............:P.
Lo flipo........... ¿seguro que te has leido el post que he puesto?, porque no lo parece :P.
Te vuelvo a repetir, que la Biblia, no es único libro, que es un conjunto de libros y que los hay de 3 tipos: históricos, proféticos y doctrinales. Es decir, que hay parte histórica y parte que no, luego la conclusión que has sacado sobre que es un libro hitórico te la has invetado tu. Precisamente he comentado la historia de Adam y Eva como ejemplo de lo que no es histórico.
Sobre la veracidad del Nuevo Testamento, es curioso, porque preguntas exactamente lo que he puesto en el post:
El Nuevo Testamento se compone de cuatro Evangelios escogidos de entre decenas de Evangelios escritos. ¿Por qué se deshecharon los demás?.
Y yo lo que yo puse:
No existen solo los que están en la Biblia, sino que hay otros (los Evangelios Apócrifos, que pueden comprarse en cualquier librería especializada, por contra de lo que piensa mucha gente ), pero que no han sido incluidos en ella por falta de veracidad en sus datos, es decir, que no se han encontrado otras fuentes que citen esos mismos datos y por tanto no se toman en serio.
Es decir, que no se incluyen porque están menos contrastados al no tener más fuentes que confirmen esos datos. Y además..... ¿los has leido?, porque si los lees verás como su contenido es mucho más "fantástico" que el de los Evangelios que se incluyen en la Biblia y resultan mucho menos creibles.
Y sobre las traduciones, te diré, que el ESDLA es de 19 y la primera traducción al español de 1977. Y la Bilbia tiene, desde su origen, más de 3000 años, y francemente, la han estudiamo muchíiiiiiisimo más que ESDLA y les ha dado tiempo a conseguir una traducción coherente y si fallos.
Un libro sagrado es, por ejemplo, el Corán, que ha sido escrito por revelaciones de Alá a Mahoma, y, en toooooda la Biblia, el único libro que es escrito así, es el Apocalipsis. Así que la Biblia no es un libro sagrado.
Yo, en ningún momento, he hablado en mi post de fe, sino de ciencia. Te estaba intentando explicar que la existencia de Jesús es algo más que provado por miles de expertos, no así que hiciera milagros y ese tipo de cosas, algo completamente diferente. A mi me parece estupendo, y totalmente lógico y respetable, que ese tipo de actos y acontecimientos sean discutibles, pero dudar de la existencia de Jesús y considerar la Biblia una novela en pleno siglo XXI, me pare una evidente falta de cultura..............:P.
Bokerones Republikanos
Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...
Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...