Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#133 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
Elfa Árwena...
... voy a matizar, que me gusta mucho XDDDD
Utilizando el ejemplo de Hildigrim, puedo comprender objetivamente el tipo de vida inglesa, luego podré comprender (razonadamente) el tipo de vida que viven los hobbits. Igualmente con el servilismo de Sam. Sí, puedo entender que ese servi...
Para Haradrim.
No sé si te has mosqueado y te has dado por aludida con mi mensaje. Si es así, tranquila, no he querido dar a entender que no sepas nada de religión y que no puedas comprender a Tolkien. En mi mensaje digo que un ateo puede saber más religión que un católico.
No tienes que decirme todo lo que sabes de religión ni darme cuentas de eso. No te he acusado de nada, y si lo has sentido así, lo siento.
No te des por aludida, porque no lo estabas.
Sólo he cogido tus ejemplos para poder explicar mis argumentos.
Estoy a favor de que la gente elija libremente si quiere creer en Dios o no, no tengo nada contra los ateos, y tengo amigos ateos y agnósticos. (un saludo, chicos.
)
Pero sólo una cosita... dices que te sentiste libre cuando fuiste atea, pero nadie te obligaba a creer. Te fuiste porque quisiste y lo hiciste libremente.
Yo soy libre para creer, lo mismo que para no creer. Y cuando hice la confirmación fuí libre de hacerla o no hacerla. Nadie me obligó... lo elegí yo libremente con 17 o 18 años, (no sé con cuantos años la hiciste tú, pero ahora se hace mayorcitos para saber lo que quieres y lo que haces) y es más, en catequesis nos decían que si no queríamos aceptar el catolicismo no la hiciéramos y que estuviéramos bien seguros antes de hacerla.
Yo me sentí libre al hacerla y tú fuiste libre para dejar la fé. El ateismo no te dió la libertad, en realidad ya la tenías. Aunque tus padres te obligaran a hacer la comunión, incluso tal vez la confirmación según la edad a la que la hicieras, despues eras libre de irte.
O eso creo yo, pero como no soy atea, reconozco que no os comprendo bien.
Saludos.

No sé si te has mosqueado y te has dado por aludida con mi mensaje. Si es así, tranquila, no he querido dar a entender que no sepas nada de religión y que no puedas comprender a Tolkien. En mi mensaje digo que un ateo puede saber más religión que un católico.
No tienes que decirme todo lo que sabes de religión ni darme cuentas de eso. No te he acusado de nada, y si lo has sentido así, lo siento.

Sólo he cogido tus ejemplos para poder explicar mis argumentos.

Estoy a favor de que la gente elija libremente si quiere creer en Dios o no, no tengo nada contra los ateos, y tengo amigos ateos y agnósticos. (un saludo, chicos.

Pero sólo una cosita... dices que te sentiste libre cuando fuiste atea, pero nadie te obligaba a creer. Te fuiste porque quisiste y lo hiciste libremente.
Yo soy libre para creer, lo mismo que para no creer. Y cuando hice la confirmación fuí libre de hacerla o no hacerla. Nadie me obligó... lo elegí yo libremente con 17 o 18 años, (no sé con cuantos años la hiciste tú, pero ahora se hace mayorcitos para saber lo que quieres y lo que haces) y es más, en catequesis nos decían que si no queríamos aceptar el catolicismo no la hiciéramos y que estuviéramos bien seguros antes de hacerla.
Yo me sentí libre al hacerla y tú fuiste libre para dejar la fé. El ateismo no te dió la libertad, en realidad ya la tenías. Aunque tus padres te obligaran a hacer la comunión, incluso tal vez la confirmación según la edad a la que la hicieras, despues eras libre de irte.
O eso creo yo, pero como no soy atea, reconozco que no os comprendo bien.

Saludos.

-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...