Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)
Ver tema#141 Respondiendo a: Anónimo
No concuerdo, Ithilien
![]()
... antes lo llamé chovinismo y ahora tildo vuestra actitud de querer ser más papistas que el Papa... si no soy china ¿saboréo menos la ternera con bambú y setas?
(Mensaje original de: amdriel)
Estoy de acuerdo Ithilien
Estoy de acuerdo en que a veces le damos más peso a los valores cristianos que a Cristo, aunque como bien dices esto está cambiando para nosotros
Pero es innegable que, de momento, en la cultura occidental, esos valores son de los que más han contribuido a formar la conciencia de lo que es bueno y lo que no lo es; independientemente luego de las creencias de cada uno.
Y sobre la diferencia que las vivencias, creencias o sentimientos de uno en lo que sentimos al leer los diferentes textos de Tolkien, creo (aunque puedo equivocarme, claro) que uno de los ejemplos que más claramente diferencia esto es lo que setimos al leer la Athrabeth Finrod ah Andreth.
Yo, cada vez que la leo, me emociono profundamente, casi hasta las lágrimas con la descripción de Finrod de la venida de Eru a Arda, y con la visión de Arda Rehecha. Me gusta también la historia de Andreth y Aegnor, pero lo que me emociona es lo otro.
Y dicho esto, que nadie interprete que he comprendido mejor la Athrabeth que nadie, simplemente explico mi experiencia.
Saludos desde altamar

Estoy de acuerdo en que a veces le damos más peso a los valores cristianos que a Cristo, aunque como bien dices esto está cambiando para nosotros

Pero es innegable que, de momento, en la cultura occidental, esos valores son de los que más han contribuido a formar la conciencia de lo que es bueno y lo que no lo es; independientemente luego de las creencias de cada uno.
Y sobre la diferencia que las vivencias, creencias o sentimientos de uno en lo que sentimos al leer los diferentes textos de Tolkien, creo (aunque puedo equivocarme, claro) que uno de los ejemplos que más claramente diferencia esto es lo que setimos al leer la Athrabeth Finrod ah Andreth.
Yo, cada vez que la leo, me emociono profundamente, casi hasta las lágrimas con la descripción de Finrod de la venida de Eru a Arda, y con la visión de Arda Rehecha. Me gusta también la historia de Andreth y Aegnor, pero lo que me emociona es lo otro.

Y dicho esto, que nadie interprete que he comprendido mejor la Athrabeth que nadie, simplemente explico mi experiencia.
Saludos desde altamar

"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."
Orgulloso miembro de los Istari, la...
Orgulloso miembro de los Istari, la...