Ver publicación (Hoy hablamos de... La religiosidad en la obra de Tolkien)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aprovechamos la publicación del artículo de José Miguel Marqués Campo, del que se habla en la noticia anterior, para proponeros nuestro tercer “Hoy hablamos de...”. Tras las agradables experiencias de “...la amist...

La Esperanza

Bueno, ¡estoy de vuelta! {suspiro}. Después de un tiempo, retomemos el tema tan importante (como consolador): el de la esperanza. Puesto que no quiero que nadie quede sin esperanza (como así quiso dejar bien claro Tolkien), vamos a ello...

Las definiciones del Diccionario de la Real Academia de la Lengua son buenas, naturalmente, pero ni siquiera la mejor definición puede agotar la auténtica experiencia de esperanza. La "definición" de esperanza que Tolkien, desde su fe católica, da en su obra es una "definición narrativa," puesto que queda absorbida en la historia y en el simbolismo.

Yo creo que hay una radical diferencia de "esperanza" en el católico que en aquel que no es creyente. Aunque esto parezca obvio, no está nada mal recordarlo y tenerlo presente. Esperanza como la intuición de que algo que deseas puede ser posible es, ciertamente, una hermosa definición; ¿qué pensáis, entonces, de que esperanza sea no sólo una intuición de que algo que deseas sea posible, sino una gozosa realidad que no te atreverías a considerar como posible?

Ahondemos en esto, si queréis...




(Mensaje original de: Ithilien)