Ver publicación (Aclaraciones de Weta sobre las cartas de Decipher)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#24 Respondiendo a: Ohtar

Lo que debería o no debería estar.

Estoy de acuerdo en que al igual que hay escenas imprescindibles, también hay escenas muy prescindibles. Es el ejemplo que pones de la competición que hacen Legolas y Gimli con la bebida, ¿es necesario? pues no y más bien esto es lo que luego ayuda a la gente que...

Cada día prefiero más...

No sé vosotros, pero cada día me gusta más imaginarme las escenas gracias al libro y con ayudas gráficas que viéndolas. Cada uno tiene su punto de vista sobre una escena... se nos ofrece el principal complemente de dicha escena, ¡ Yo no veo el problema!

El otro día, imprimí las cartas de Tom Bombadil, Glorfindel, Baya de Oro y Radagast, y leí las partes del libro que les correspondían. ¡ Creédme!, estar sentado bajo un árbol (Como una de las primeras veces que leí ESDLA, porque me pareció buena idea la de Frodo en la película ) leyendo todas las partes que me gustan, e imaginándome como sería ese Tom Bombadil tan bonachón en acción y su canto, o cómo sería esa hermosísima (empiezan a gustarme más las mujeres estilo Galadriel o Baya de Oro que Arwen o Eowyn ) Baya de Oro con los cabellos flotando al viento meintras despide a los hobbits, o a ese Radagast engañado por Saruman guiando a Gandalf hasta la Torre de Orthanc... ¡ O incluso borré mentalmente a Liv Tyler del rescate de Frodo, y añadí a Glorfindel, sin intermisiones del subconsciente!... ¡ Fué mítico!. Creo que nunca fue una lectura tan divertida.

Siempre había usado mi propia imaginación, pero tiendo a dar rostros de personajes de otras obras a las de las que leo sin ayudas de ilustraciones, y en este caso, al no ser ninguno de los nombrados actores/actrices famosas, pues no tengo ningún problema pensar que así serían si existiesen...:P:P

Luego lo de la flecha roja, es algo que yo ya me imaginaba sin cartas (aunque me imaginaba el penacho rojo, no la punta, a pesar de las ayudas de Tolkien), y que me ponía los pelos de punta (En momentos como ese, no cuando estoy viéndolas, me doy cuenta de que las películas de PJ no son "malas", sino "pequeñas", con lo mejor de lo mejor olvidado en el tintero). Luego, el árbol Blanco (y llegado a este punto, debo pregunar: "¿ El Retoño no nacía en lo alto del Mindolluin... por qué se alza tras él entonces una montaña gigantesca? "... no es un fallo que haa sacado, sino una pregunta ) nunca me dio mucho quebradero de coco... la verdad, me gustaba mucho más pensar en Gandalf y Aragorn mirando el reino desde lo alto de una gigantesca elevación.

¡ Y bueno, usemos la imaginación!. Claro, se agradece enormemente que existan referencias en la película... (pero tras verlas, ¿ Alguien ha podido olvidar los chistes de Gimli y la faceta acrobática de Legolas... yo no , estoy leyendo el libro y en la mayoría de los personajes, aunque me maravilla darme cuenta de que son mucho más complejos que los d ela peli, encuentro un gusto amargo... ), pero yo prefiero enormemente imaginar con alguna que otra imagen de ayuda. ¿ Os imagináis la escena del retoño estropeada (Sí, Damas y Caballeros, si un enano fumaba en el trono de un Senescal recién suicidado, en cierta escena que era sencilla a más no poder, siento decir que mi pesimismo es grande), o Tom Bombadil totalmente cambiado?.

Yo doy GRACIAS. (Tomáoslo como queráis :P).

PD: Y tras releer lo escrito, mi visión puede parecer egoista. Que conste que me gustaría que todos veáis vuestras escenas, pero señor... yo prefiero imaginarme yo las cosas, porque haciendo re-lectura de ESDLA, (Gracias Tolkien por hacer descripciones tan completas que no hace falta recurrir a los films) me estoy dando cuenta de que nada es igual. No es peor, es "diferente".

Un saludo.

(Mensaje original de: Iker_Bolson)