Ver publicación (Sobre Henneth Annûn, y Faramir)
Ver tema#4 Respondiendo a: Gandalf Mithrandir
No, yo estoy de acuerdo,...
... Sólo lo decía como comentario, ya que según como se mire, parece que dejan a Frodo como diciendo: " ah, pues vaya, sí que somos rústicos..." Faramir sólo lo dice por lo que decís, pero... No sé si es muy adecuado el comentario...
Un saludo desde la Carroca.
Yo creo que es...
...un comentario para orientarnos a los lectores que Gondor es un pueblo muy civilizado que viene de Númenor, con unas costumbres antiguas y de una gran educación y cultura. A su lado los hobbits son realmente rústicos, pero es que los hobbits no tienen la historia de Gondor, que es precisamente lo que Tolkien quería mostrarnos.
Antes de ese comentario de Faramir, Sam acababa de meter la cabeza en el agua de lavarse las manos.
"Sam, que no estaba habituado a que lo sirvieran, miró con cierta sorpresa al hombre alto que se inclinaba, acercándole un aguamanil.
-¡Déjala en el suelo, maestro, por favor! -dijo -. Será más fácil para ti y también para mí. -Luego, ante el asombro divertido de los hombres, hundió la cabeza en el agua fría y se restregó el cuello y las orejas.
-¿Es costumbre en vuestro país lavarse la cabeza antes de la cena? -preguntó el hombre que servía a los hobbits.
-No, antes del desayuno -replicó Sam-. Pero si estás falto de sueño, el agua fría en el cuello te hace el mismo efecto que la lluvia a una lechuga marchita. ¡Listo! Ahora me podré mantener despierto el tiempo suficiente como para comer un bocado.
Condujeron a los hobbits a los asientos junto a Faramir: barriles recubiertos de pieles y más altos que los bancos de los hombres para que estuvieran cómodos. Antes de sentarse a comer, Faramir y todos sus hombres se volvieron de cara al oeste y así permanecieron un momento, en profundo silencio. Faramir les indicó a Frodo y a Sam que hicieran lo mismo.
-Siempre lo hacemos -dijo Faramir cuando por fin se sentaron-; volvemos la mirada a Númenor, la Númenor que fue, y más allá de Númenor al Hogar de los Elfos que todavía es, y más lejos aún hacia lo que es y siempre será. ¿No hay entre vosotros una costumbre semejante a la hora de las comidas?
-No -respondió Frodo, sintiéndose extrañamente rústico y sin educación-. Pero si hemos sido invitados, saludamos a nuestro anfitrión con una reverencia, y luego de haber comido nos levantamos y le damos las gracias.
-También nosotros lo hacemos -dijo Faramir."
Yo la última frase de Faramir siempre me la he imaginado con una sonrisa, como el resto del tiempo.
Lo malo de la película de PJ es que nos ha dejado una imagen de Faramir como alguien seco y borde con los hobbits en esta parte de la historia. En ERDR mejora, pero la imagen de esta parte es lamentable.
Eso ahora nos puede influir en la lectura del libro y las frases que no se matiza si sonrie o es simpático, nos las podemos imaginar como que las dice secamente.
Pero Faramir es un hombre culto, conocedor de otras culturas y que además ha aprendido de Gandalf. Es imposible que desprecie las costumbres de otros pueblos.
Saludos.
...un comentario para orientarnos a los lectores que Gondor es un pueblo muy civilizado que viene de Númenor, con unas costumbres antiguas y de una gran educación y cultura. A su lado los hobbits son realmente rústicos, pero es que los hobbits no tienen la historia de Gondor, que es precisamente lo que Tolkien quería mostrarnos.
Antes de ese comentario de Faramir, Sam acababa de meter la cabeza en el agua de lavarse las manos.

"Sam, que no estaba habituado a que lo sirvieran, miró con cierta sorpresa al hombre alto que se inclinaba, acercándole un aguamanil.
-¡Déjala en el suelo, maestro, por favor! -dijo -. Será más fácil para ti y también para mí. -Luego, ante el asombro divertido de los hombres, hundió la cabeza en el agua fría y se restregó el cuello y las orejas.
-¿Es costumbre en vuestro país lavarse la cabeza antes de la cena? -preguntó el hombre que servía a los hobbits.
-No, antes del desayuno -replicó Sam-. Pero si estás falto de sueño, el agua fría en el cuello te hace el mismo efecto que la lluvia a una lechuga marchita. ¡Listo! Ahora me podré mantener despierto el tiempo suficiente como para comer un bocado.
Condujeron a los hobbits a los asientos junto a Faramir: barriles recubiertos de pieles y más altos que los bancos de los hombres para que estuvieran cómodos. Antes de sentarse a comer, Faramir y todos sus hombres se volvieron de cara al oeste y así permanecieron un momento, en profundo silencio. Faramir les indicó a Frodo y a Sam que hicieran lo mismo.
-Siempre lo hacemos -dijo Faramir cuando por fin se sentaron-; volvemos la mirada a Númenor, la Númenor que fue, y más allá de Númenor al Hogar de los Elfos que todavía es, y más lejos aún hacia lo que es y siempre será. ¿No hay entre vosotros una costumbre semejante a la hora de las comidas?
-No -respondió Frodo, sintiéndose extrañamente rústico y sin educación-. Pero si hemos sido invitados, saludamos a nuestro anfitrión con una reverencia, y luego de haber comido nos levantamos y le damos las gracias.
-También nosotros lo hacemos -dijo Faramir."
Yo la última frase de Faramir siempre me la he imaginado con una sonrisa, como el resto del tiempo.
Lo malo de la película de PJ es que nos ha dejado una imagen de Faramir como alguien seco y borde con los hobbits en esta parte de la historia. En ERDR mejora, pero la imagen de esta parte es lamentable.
Eso ahora nos puede influir en la lectura del libro y las frases que no se matiza si sonrie o es simpático, nos las podemos imaginar como que las dice secamente.

Pero Faramir es un hombre culto, conocedor de otras culturas y que además ha aprendido de Gandalf. Es imposible que desprecie las costumbres de otros pueblos.
Saludos.

-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...