Ver publicación (Nigromante)
Ver tema#3 Respondiendo a: RingMaster
Otra Cosa
En el Hobbit se lee, en 19. LA ULTIMA JORNADA
"Luego los elfos del valle salieron y les dieron la bienvenida, conduciéndolos a través del agua hasta la casa de Elrond. Allí los recibieron con afecto, y esa misma tarde hubo muchos oídos ansiosos que querían escuchar el relato de la aven...
Pues...
... te puedo aclarar algunas cosillas :P.
**Has leido LCDA?? si es asi, se menciona a Radagast el Pardo, que, efectivamente es un istari especialista en hierbas y animales, sobre todo en los pajaros. Aparte de provocar involuntariamente la captura de Gandalf por parte de Saruman y de preparar su huída, no parece que Radagast hiciera mucho durante la Guerra del Anillo. Le llamaban Radagast el Pardo, aunque su verdadero nombre en Valinor era Aiwendil. Si quieres mas informacion, te pongo literalmente lo que he encontrado en una enciclopedia de la Tierra Media:
"Otro de los Istari fue Radagast el Pardo, quien vivía en Rhosgobel, en la cuenca del Anduin. Formaba parte del Concilio Blanco, que se formó para resistir a Sauron, pero su mayor preocupación eran los kelvar y los olvar de la Tierra Media, y poco se cuenta de él en las crónicas de aquella época. Era más sabio que ningún hombre en todo lo concerniente a hierbas y animales, porque era un espíritu fiel a Yavanna, la Reina de la Tierra y la Protectora de los Bosques y las Praderas."
**En cuanto a los magos azules, te puedo decir que eran unicamente dos, que llegaron con el resto de los 5 Istari, pero de los que no se habla mucho, pues no participaron en los acontecimientos del occidente y permanecieron en tierras orientales. Sus nombres eran Alatar y Pallando en las Tierrras Imperecederas, y se les daba al nombre de "Ithryn Luin"(magos azules). Tambien se sabe que fueron escogidos por el Vala Oromë.
Bueno, por mi parte todo. Si quieres saber sobre algo mas, solo tienes que preguntar!!
Besos desde La Comarca(Bolson Cerrado)
... te puedo aclarar algunas cosillas :P.
**Has leido LCDA?? si es asi, se menciona a Radagast el Pardo, que, efectivamente es un istari especialista en hierbas y animales, sobre todo en los pajaros. Aparte de provocar involuntariamente la captura de Gandalf por parte de Saruman y de preparar su huída, no parece que Radagast hiciera mucho durante la Guerra del Anillo. Le llamaban Radagast el Pardo, aunque su verdadero nombre en Valinor era Aiwendil. Si quieres mas informacion, te pongo literalmente lo que he encontrado en una enciclopedia de la Tierra Media:
"Otro de los Istari fue Radagast el Pardo, quien vivía en Rhosgobel, en la cuenca del Anduin. Formaba parte del Concilio Blanco, que se formó para resistir a Sauron, pero su mayor preocupación eran los kelvar y los olvar de la Tierra Media, y poco se cuenta de él en las crónicas de aquella época. Era más sabio que ningún hombre en todo lo concerniente a hierbas y animales, porque era un espíritu fiel a Yavanna, la Reina de la Tierra y la Protectora de los Bosques y las Praderas."
**En cuanto a los magos azules, te puedo decir que eran unicamente dos, que llegaron con el resto de los 5 Istari, pero de los que no se habla mucho, pues no participaron en los acontecimientos del occidente y permanecieron en tierras orientales. Sus nombres eran Alatar y Pallando en las Tierrras Imperecederas, y se les daba al nombre de "Ithryn Luin"(magos azules). Tambien se sabe que fueron escogidos por el Vala Oromë.
Bueno, por mi parte todo. Si quieres saber sobre algo mas, solo tienes que preguntar!!

Besos desde La Comarca(Bolson Cerrado)
Ruby La Bella, de Bolsón Cerrado *
*Pero para Sam la penumbra del atardecer se transformó en oscuridad, mientras seguía allí en el Puerto; y al mirar el agua gris vio sólo una sombra que pronto desapareció en el oeste. Hasta entrada la noche se quedó allí, de pie, sin oír nada más que el su...
*Pero para Sam la penumbra del atardecer se transformó en oscuridad, mientras seguía allí en el Puerto; y al mirar el agua gris vio sólo una sombra que pronto desapareció en el oeste. Hasta entrada la noche se quedó allí, de pie, sin oír nada más que el su...