Ver publicación (plagio?)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Demtenor

Hola, no se si habreis leido algunos libros de la dragonlance, o del valle del viento helado....pero en esos libros aparecen cosas, q creo q son originales de Tolkien, rectificarme si me equivoco. Salen cosas como; Mithril... q es un metal similar al de Tolkien, ents... q son tambien arboles human...

Sí es un plagio

Y me atrevería a decir más... un plagio fracasado.

Tolkien no fue "original" en su obra, prácticamente no "inventó" nada (ni siquiera los Hobbits son un invento totalmente suyo), sino que cogio influencias de aquí y de allá, leyendas cristianas y nórdicas, y se inspiró en lenguajes existentes para crear los suyos.

Pero en lo que Tolkien sí que innovó fue en el planteamiento de su obra: no se trata de una colección de novelas de aventuras, sino de una mitología, tan seria como cualquier otra de las mitologías clásicas. Todo tiene su razón de ser, su explicación (aunque ésta permanezca oculta)... su trascendencia.

Tolkien empezó por la palabra, por las lenguas... creó unos idiomas, y sólo entonces empezó a investigar sobre las gentes que los hablaban y sobre su historia. Y ahí es donde fracasan estrepitosamente las demás novelas de Fantasía. La Fantasía (sobre todo la "post-Tokien") consiste básicamente en la creación de una trama que luego se adorna con detalles (incluidos idiomas) que la hagan creible... vamos, justo al revés de lo que hacía Tolkien.

La influencia de Tolkien en la Fantasía actual ha sido demoledora, tanto que se podría decir que casi la totalidad de los autores se sienten obligados a viajar en su estela... no tenemos más que fijarnos en cuantos "nuevos-Tolkien" aparecen en el panorama editorial.

Pero la pregunta es: ¿es eso plagio?; pues sí, dese mi punto de vista sí que lo es. Quizá no sea un plagio voluntario en muchas ocasiones... a lo mejor es que no saben escribir de otra manera. Y es que Tolkien sólo ha habido uno.

Tengo una teoría muy personal (totalmente influida por mis gustos literarios, no lo pongo en duda), y es que la mejor Fantasía que se ha escrito en los últimos años proviene de autores de Ciencia-Ficción.
Libros como El castillo de Lord Valentine y Las Crónicas de Majipur de Robert Silverberg, Heliconia de Brian Aldiss, Los Libros de Terramar de Ursula K. Le Guin, la saga de El Libro del Sol Nuevo de Gene Wolfe (una absoluta obra maestra), y muchos más, están definitivamente por encima de los autores de Fantasía "oficiales". De hecho parece que estos últimos han perdido algo fundamental para cualquier escritor: la imaginación... parece que lo único que hacen es escribir una y otra vez sobre lo mismo, aunque con diferentes palabras. La Ciencia-Ficción, por suerte, está mucho más viva.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"