Ver publicación (plagio?)
Ver tema#15 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
Es verdad...
Grandes títulos y autores de fantasía que no se "copien" de Tolkien hay, pero pocos (o como mínimo, no tantos como de ci-fi). A parte de los mencionados (algunos de ellos anteriores a Tolkien), añadiría a Ende (cuya fantasía no se parece casi en nada a la de Tolkien), a Rowling (sí, HP...
me permitiría añadir....
al maestro de la "fantasía histórica", Tim Powers, siempre una auténtica el leer sus elaboradas historias mezclando épocas históricas y personajes de lo más dispar...
Creo, en definitiva, que se puede afirmar que ha podido haber una sobresaturación de "historias a lo Tolkien" en la fantasía, en un mundo imaginario, con grupos de diferentes razas unidos contra un malo muy poderoso y con la presencia de objetos mágicos. Una sensación de dejá-vu, de "esto ya lo he leído mil veces". Y que lo que más llama nuestra atención y nos interesa es cuando llega a nuestras manos un libro que se sale de esas pautas marcadas y explora otras formas de contar una historia de fantasía, llámese Rowling (coincido con Eldaron en que aunque es evidente que coge mil ideas de Tolkien,las utiliza para explicar una historia diferente), Sapkowski, Martin o Powers (sólo por hablar de escritores actuales).
Pondré un ejemplo creo que conocido por todos: Eragon, la primera parte de una troilogía escrita por el quinceañero C.Paolini. Recibida entre clamores en USA y bautizado mil veces como "el nuevo Tolkien". Bien, pues (aparte de tener la peor portada que he visto en un libro, con un dragón que parece alelado
), una vez leída la síntesis de la contraportada y ojeados un par de capítulos, me costó poco decidir que prefiero gastarme el dinero en historias con más cuerpo. Sinceramente, para leer a alguien imitando desesperadamente a Tolkien, leo a Tolkien..
Saludetes,
(Mensaje original de: kano92)
al maestro de la "fantasía histórica", Tim Powers, siempre una auténtica el leer sus elaboradas historias mezclando épocas históricas y personajes de lo más dispar...
Creo, en definitiva, que se puede afirmar que ha podido haber una sobresaturación de "historias a lo Tolkien" en la fantasía, en un mundo imaginario, con grupos de diferentes razas unidos contra un malo muy poderoso y con la presencia de objetos mágicos. Una sensación de dejá-vu, de "esto ya lo he leído mil veces". Y que lo que más llama nuestra atención y nos interesa es cuando llega a nuestras manos un libro que se sale de esas pautas marcadas y explora otras formas de contar una historia de fantasía, llámese Rowling (coincido con Eldaron en que aunque es evidente que coge mil ideas de Tolkien,las utiliza para explicar una historia diferente), Sapkowski, Martin o Powers (sólo por hablar de escritores actuales).
Pondré un ejemplo creo que conocido por todos: Eragon, la primera parte de una troilogía escrita por el quinceañero C.Paolini. Recibida entre clamores en USA y bautizado mil veces como "el nuevo Tolkien". Bien, pues (aparte de tener la peor portada que he visto en un libro, con un dragón que parece alelado

Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)