Ver publicación (plagio?)
Ver tema#17 Respondiendo a: Anónimo
sin palabras...me has dejado
De verdad, me has dejado literalmente sin palabras y casi, sin argumentos, como diria un porfesor de literatura mio, "me pliego a vuestra sapiencia", que de paso da cien vueltas a la mia.
Pero queria dejarte una reflexion, Tolkien en si no hizo más que repetir el cic...
Yo creo
que la razón por la que muchos (sobretodo la crítica) no consideran un clásico ESDLA es que es una novela 100 % fantasía, y esto ya es un lastre.
Si a esto añadimos que para estos mismos críticos no es una obra maestra desde el punto de vista literario ni incluye un contenido novedoso o una fuerte crítica social, el resultado es que se considera una buena obra de fantasía con una enorme influencia en el genero (probablemente el genero con menos obras maestras) y poco más.
Libros como 1984, Fahrenheit 451, Un mundo féliz, Frankestein o Crónicas marcianas han transcedido el genero por su crítica social o por su calidad literaria (Crónicas), ESDLA no.
Pero, ¿quién sabe? La ci-fi y la fantasía son generos relativamente nuevos, del siglo XX y tal vez, con el tiempo, se dejen de mirar con extrañeza y se redescubran clásicos. Dentro de 50 años, a lo mejor, ESDLA, Los desposeídos, Titus Groan, Hyperion,...sean considerados clásicos de la literatura, sin etiqueta alguna.
que la razón por la que muchos (sobretodo la crítica) no consideran un clásico ESDLA es que es una novela 100 % fantasía, y esto ya es un lastre.
Si a esto añadimos que para estos mismos críticos no es una obra maestra desde el punto de vista literario ni incluye un contenido novedoso o una fuerte crítica social, el resultado es que se considera una buena obra de fantasía con una enorme influencia en el genero (probablemente el genero con menos obras maestras) y poco más.
Libros como 1984, Fahrenheit 451, Un mundo féliz, Frankestein o Crónicas marcianas han transcedido el genero por su crítica social o por su calidad literaria (Crónicas), ESDLA no.
Pero, ¿quién sabe? La ci-fi y la fantasía son generos relativamente nuevos, del siglo XX y tal vez, con el tiempo, se dejen de mirar con extrañeza y se redescubran clásicos. Dentro de 50 años, a lo mejor, ESDLA, Los desposeídos, Titus Groan, Hyperion,...sean considerados clásicos de la literatura, sin etiqueta alguna.
Padre, ¿volveremos algún día?
Sí hijo, llegará el momento en el que los traidores precisarán nuestra ayuda.
Sí hijo, llegará el momento en el que los traidores precisarán nuestra ayuda.