Ver publicación (Me hubiera gustado estar allí)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos,

“The fellowship of the ring” salió a la venta en Junio de 1954, el segundo volumen, “The two towers”, en Noviembre del mismo año, y finalmente, “The return of the King” en Octubre de 1955. En Mayo de 1978, salió “La comunidad del anillo”, en Noviembre de 1979 “Las dos torres”, y...

Yo estuve allí

Yo fui uno de esos lectores de las primeras ediciones (que todavía guardo en casa como un tesoro, mis libros más queridos), de esos que "descubrieron" a Tolkien hace tanto tiempo que a veces da un poco de vértigo.

De aquella época tengo dos recuerdos muy claros: por un lado las largas horas en el salón de casa de mis padres, leyendo tumbado en el suelo, sobre la alfombra, solo, y escuchando el Incantations y el Platinum de Mike Oldfield... y luego las esperas entre libro y libro. No había Internet, apenas si había revistas especializadas, y todo consistía en continuos peregrinajes a la librería habitual, a preguntar, casi a suplicar por un poco de información, ansioso de escuchar -aunque sólo eso fuera- que el siguiente libro saldría sin falta dentro de tres meses.

Pero curiosamente no tengo apenas recuerdos de estar ansioso por conocer el desenlace del libro. Había visto la película de Bakshi, y eso proporcionaba bastante más información que la del primer libro en solitario (nunca sufrí por saber si Gandalf había muerto de verdad, sabía que no). Yo sólo quería seguir leyendo, quería seguir descubriendo los paisajes de la Tierra Media.

Pero, pensándolo bien, sí que tenía una ansiedad, una urgencia... quería acabar el libro, los tres tomos, antes de que mi vida diese un giro de 180 grados; y para eso faltaba muy poco. El mes de abril de 1980 se me antojaba muy próximo a casi un "fin del mundo" (los que conozcáis el ensayo de Fernando Savater El verano de Sauron seguro que lo entenderéis sin problema).

Y al fin llegó: pude leer el tercer libro. Y desde entonces se convirtió en una especie de tabla de salvación en los momentos difíciles: modelo de conducta, inspiración, luz en la oscuridad, búsqueda de paz interior...

Ahora, a casi un cuarto de siglo vista, con 42 años cumplidos y tan lejos de aquel adolescente, me siento orgulloso de decir que amo a este libro con todas mis fuerzas, y que le debo más de lo que jamás pensé que podría darme un montón de páginas llenas de letras. Lo mejor que tengo hoy en día se lo debo a ese libro. Y no es una exageración.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"