Ver publicación (Ni una ni dos: tres :P)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#76 Respondiendo a: Anónimo

Si te pones así...

En ningún caso sería cortar la conexión entre médula espinal y cerebro, sino entre médula espinal y encéfalo

¿en el libro no eran los ojos los únicos puntos que los podían derrotar?

Por otro lado, en un animal de esas características (armario roperio), me pregunto qué ef...

Mmmmm.....

...Incrédulos?...Dudáis que un elfo pueda atravesar la piel de seda de un mûmak? ..Y no os produce mas risa que nuestra Heroína Éowyn…Esa fina dama que se quejaba que estar encerrada como un pajarillo en su jaula.. vaya a galope tendido, en sentido contrario y sin agarrarse a la silla del caballo se estrelle con los brazos abiertos y sujetando dos espadas - de un peso considerable--contra las patas, como columnas de un olifante que a su vez esta en movimiento y ..
A) No se la caigan las espadas
B) No se la rompan los brazos o los hombros
C) No se caiga de la montura por el impacto
Eso es de imposible...a infumable....:P...
Claro que si mal se puede entender que el elfo atraviese no solo la piel del Mûmak, sino que además despuntille como un diestro novillero…peor se puede entender como lanza tres flechas a la vez en un milisegundo y como demonios las sujeta al arco y las tensa y ninguna se desvía de la trayectoria, porque si os fijáis las flechas llevan un buen ángulo de separación entre ellas...La otra pregunta seria como Legolas no habiendo salido en su vida del Bosque Negro conocía tan bien la anatomía de los Mûmakil como para saber donde tenia exactamente que apuntar...acaso habría Zoológicos en el Bosque Negro?..Más alucinante es aún que siendo un elfo de los Bosques , amante de la Naturaleza no intentara calmar al Mûmak , en vez de cargárselo sin más..Vamos ecologista total…:P
En ese sentido la escena de Éomer es la que resulta más creíble cuando derriba al conductor del Mûmak y este queda enganchado con la lanza a la oreja del animal que por el dolor ladea la cabeza, pierde el sentido del equilibrio y cae...teniendo en cuentas que ,si suponemos que las orejas de los Mûmakil les sirven para perder calor al igual que los elefantes, es de suponer que están muy irrigadas por vasos sanguíneos y que para que se de esta perdida efectiva de calor su piel debe ser más fina , por tanto es creíble que la lanza le produzca dolor y además es un animal de gran envergadura por lo que será mas torpe en sus movimientos.
De las tres escenas, la de Legolas , Éowyn y la de Éomer, la única potable y creíble es esta...las demás , en mi opinión son ...inverosímiles.


(Mensaje original de: Raima)