Ver publicación (Ted Nasmith en ERdR)
Ver tema
Estás totalmente equivocado
Minas Tirith, como se cita en varias ocasiones, está construida en una colina, en copntra de lo que tú defiendes:
"La arquitectura de Minas Tirith era tal que la ciudad estaba construida en siete niveles, cada uno de ellos excavado en la colina y rodeado de un muro; y en cada muro había una puerta."
"Pues como resultado de la forma primitiva de la colina y de la notable destreza y esforzada labor de los hombres de antaño, detrás del patio espacioso a que la Puerta daba acceso, se alzaba un imponente bastión de piedra; la arista, aguzada como la quilla de un barco, miraba hacia el este."
"Era sin duda una fortaleza poderosa, y en verdad inexpugnable, si había en ella hombres capaces de tomar las armas, a menos que el adversario entrara desde atrás, y escalando las cuestas inferiores del Mindolluin llegase al brazo estrecho que unía la Colina de la Guardia a la montaña."
Es decir, que cuando afirmas que está "...concebida erróneamente, pues se supone que está construida en la falta de la montaña, no encima de una gran colina..." no haces más que dar la razón a Ted Nasmith y quitándosela a Peter Jackson (y a sus colaboradortes).
Y respecto a lo exagerado de la "quilla" en el diseño de Nasmith, ya he dicho en más de una ocasión que sí, que me parece ligeramente exagerado... pero sólo ligeramente. La quilla de los barcos actuales es redondeada, de formas muy suaves, diseñada para crear una onda que preceda al barco y facilite su navegación... pero eso es ahora. Pero antes las quillas eran mucho más puntiagudas, llegando a formar un espolón en su extremo anterior. Precisamente, si algo es el diseño de las películas es una proa, y no una quilla.
La verdad, cuanto más se trata este tema, más convencido estoy de que el diseño de Nasmith es el más fiel (si bien no exacto) a la visión de Tolkien.
Minas Tirith, como se cita en varias ocasiones, está construida en una colina, en copntra de lo que tú defiendes:
"La arquitectura de Minas Tirith era tal que la ciudad estaba construida en siete niveles, cada uno de ellos excavado en la colina y rodeado de un muro; y en cada muro había una puerta."
"Pues como resultado de la forma primitiva de la colina y de la notable destreza y esforzada labor de los hombres de antaño, detrás del patio espacioso a que la Puerta daba acceso, se alzaba un imponente bastión de piedra; la arista, aguzada como la quilla de un barco, miraba hacia el este."
"Era sin duda una fortaleza poderosa, y en verdad inexpugnable, si había en ella hombres capaces de tomar las armas, a menos que el adversario entrara desde atrás, y escalando las cuestas inferiores del Mindolluin llegase al brazo estrecho que unía la Colina de la Guardia a la montaña."
Es decir, que cuando afirmas que está "...concebida erróneamente, pues se supone que está construida en la falta de la montaña, no encima de una gran colina..." no haces más que dar la razón a Ted Nasmith y quitándosela a Peter Jackson (y a sus colaboradortes).
Y respecto a lo exagerado de la "quilla" en el diseño de Nasmith, ya he dicho en más de una ocasión que sí, que me parece ligeramente exagerado... pero sólo ligeramente. La quilla de los barcos actuales es redondeada, de formas muy suaves, diseñada para crear una onda que preceda al barco y facilite su navegación... pero eso es ahora. Pero antes las quillas eran mucho más puntiagudas, llegando a formar un espolón en su extremo anterior. Precisamente, si algo es el diseño de las películas es una proa, y no una quilla.
La verdad, cuanto más se trata este tema, más convencido estoy de que el diseño de Nasmith es el más fiel (si bien no exacto) a la visión de Tolkien.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"