Ver publicación (Ted Nasmith en ERdR)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#21 Respondiendo a: Teleri

No te limites...

...a leer el texto. La magia del diseño reside en saber interpretarlo, no solo leerlo. Te parecerá seguramente una chorrada lo que te voy a escribir a continuación, pero como buen conocedor que eres del libro, sabrás que está escrito en "lengua romance" y si por algo se caracteriza...

Pues no...

...no me parece una chorrada tu opinión... pero tampoco creo que lo de la "colina" se trate de una mera expresión poética.

Tolkien dibujó Minas Tirith, y no la dibujó en las laderas del Mindolluin, sino en una colina unida a la montaña por un bastión. Y eso no tiene vuelta de hoja ni está sometido a interpretaciones poéticas. Perdona que te diga, Teleri, pero tu postura es una especie de "sostenella y no enmendalla".

Y respecto a las supuestas meteduras de pata de Nasmith... pues bueno, es una opinión muy discutible. Me considero un gran admirador de su obra, tanto que hasta soy capaz de perdonarle sus personajes), y en multitud de ocasiones he leído descripciones de Tolkien en los libros con una de sus ilustraciones delante... y sencillamente es fotográfico. Tanto es así que en numerosas ocasiones parece que Nasmith ha sido el único capaz de "ver" lo que Tolkien escribió; ¿un ejemplo?: Rivendel... no hay Rivendel como el suyo. Aunque claro, seguramente tiene que ver que además de seguir al pie de la letra los textos de Tolkien, se inspiró en un dibujo de éste, cosa que Lee, por ejemplo, ha ignorado del todo.

Y que conste, no digo que Nasmith sea perfecto (aunque se aproxima); ¿pero qué otro dibujante ha corregido un diseño anterior suyo para que sea más fiel al libro?... Nasmith lo ha hecho, y más concretamente en los dibujos de Minas Tirith: en los últimos dibujos ha cambiado el color de la primera muralla, la más exterior, pasando del blanco al negro, tal como era realmente. ¿Quién más ha pintado minas Tirith así?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"