Ver publicación (Ted Nasmith en ERdR)

Ver tema

Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#22 Respondiendo a: Gwaihir

Pues no...

...no me parece una chorrada tu opinión... pero tampoco creo que lo de la "colina" se trate de una mera expresión poética.

Tolkien dibujó Minas Tirith, y no la dibujó en las laderas del Mindolluin, sino en una colina unida a la montaña por un bastión. Y eso no tiene vuelta de hoja ni...

mmm...

...ves? ese detalle del cambio de color no lo conocia, y es un detalle bueno por su parte.... pues los muros de MT se asemejaban en "dureza" y aspecto a los de Orthanc... este detalle me hace volver a pensar en que se le pasó por alto la citada descripción, hasta que se dió cuenta.

Una cosa es corregir (acto muy loable y honrado, por cierto) y otra es capturar la escencia... Alan Lee, en la edición ilustrada (pagina 936 si mal no recuerdo) nos ofrece una primera muralla de Minas Tirith "ligeramente" mas oscura que el resto.... fijate bien

y para terminar, pues creo que lo mejor es lo que decia Tolkien: "cada uno que saque su propia interpretación".... pon el Minas Tirith de Nasmith a un lado y el de Alan Lee al otro... ¿cual crees que es mas creible?

También soy un seguidor de la obra de Ted, pues si por algo destaca es por la inigualable precisión y belleza de los paisajes de la Tierra Media que captura, pero no por las construcciones y personajes. Y no me digas que Lee ignoró del todo los textos, por favor, que eso no te lo crees ni tu.


¿como se nota que somos seguidores de cada uno eh? jejeje
y para meter caña en el asunto, si nos atenemos a la "teoria" que dice que Tolkien enfocó el libro como una "prehistoria" mítica, tiene mas sentido el enfoque histórico de Alan Lee, que la estética de "alta fantasia" de Nasmith...

ahi queda eso.
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...