Ver publicación (Ted Nasmith en ERdR)

Ver tema

Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#26 Respondiendo a: Anónimo

¿seguro?

Yo no he dicho que la de Lee sea la de Tolkien, sólo quiero decir que falla tanto como la de Nasmith (una peca de exceso y otra de defecto, los dos, fallos enormes :P ). Y dado que ninguna acierta de pleno, la de Lee me parece más hermosa, más creíble desde varios puntos de vista y más ciu...

Mejor explicado, imposible...

...y es la mejor conclusión posible a esta discusión, salvo q Gwaihir siga en lo suyo. Yo también defiendo mi posición respecto a Alan Lee, pero admito que las explicaciones aqui ofrecidas por Merwen son realmente convincentes, y en cierta manera apoyan mi teoria sobre la mayor credibilidad del Minas Tirith de Lee (al menos desde el punto de vista constructivo/histórico) debido al uso de referencias históricas reales, pues Lee ha dedicado gran parte de su vida a la investigación de las culturas medievales, griegas y romanas, por lo que se le puede considerar un experto en este area. Fijate incluso que se le puede achacar un error: en las películas, John Howe sugirió que el Muro del Bajo fuera arqueado hacia el interior, y no al exterior como aparece en la ilustración de Lee en el capitulo "El Abismo de Helm", dando una explicación demoledora. Esto se puede ver en uno de los extras de la extendida de Las 2 Torres.

Precisamente, pensando en construcciones, fortalezas, etc... recuerdo un libro que editó el sr. David Day (célebre por otros libros....) con ilustraciones de Alan Lee, titulado Castles (en españa editado por Timun Mas "Castillos de Leyenda") siendo este trabajo recordado por lo espectacular de las citadas ilustraciones, y siendo usadas como referencia para diseños posteriores (al igual que fue el libro "Faeries" de Lee y Brian Froud, para el diseño de peliculas, y ciertas figuritas de duendes y hadas que se ven por ahi...)

Con los comentarios de Merwen, por mi parte, doy terminada esta "discusión"

un saludo.


"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...