Ver publicación (Ted Nasmith en ERdR)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#28 Respondiendo a: Gwaihir

Bonito dibujo...

...ya lo conocía de todas formas, pues aparece en el libro J.R.R. Tolkien: artista e ilustrador...

...lastima que sólo sea un boceto inacabado en el que sólo aparecen cuatro niveles (¿y los otros tres?), y en el que ni siquiera aparece el espolón (a no ser que el espolón,...

sí que es bonito, sí

Y está inacabado, como dices. Pero la ciudadela está hasta coloreada, y muestra el "estilo" que Tolkien imaginó para la construcción. Luego bosquejó algunos niveles inferiores sin detalle, pero se puede ver la altura (y hasta cierto punto la anchura) que hay entre unos y otro niveles sin tener que verlos todos.
Y en el Atlas se dice: "las demás (dimensiones) pueden deducirse de manera aproximada comparando dos dibujos, uno de minas Tirith y otro de la Ciudadela". He supuesto que es éste, no conozco otro dibujo de Tolkien de la ciudadela.

El espolón tampoco aparece en las plantas (sólo el tramo de los Recintos, pero no el que sobresale sobre la primera puerta), a Tolkien le debía estorbar para dibujar o bien, hacía esos dibujos para ver el recorrido de Gandalf y la disposición de las puertas, más que nada.

Quizás el fallo de Nasmith sea haber seguido las indicaciones del libro con una mente de arquitecto de este siglo, sin perspectiva histórica (no digo ya geológica o social). Una colina y un terreno accidentado se modifica hasta cierto punto, y no hay que olvidar que Minas Tirith ha sido reformada y ampliada a lo largo de los años. La de Nasmith parece sacada de un molde

un saludo

(Mensaje original de: Merwen)